-
la Física estaba incluida en el trabajo de los sacerdotes, que dominaban en ciertos aspectos de la óptica y de la astrología, a la que dotaban un significado mitológico. El comportamiento de la naturaleza se atribuía a las voluntades imprevisibles de los Dioses.
-
-
Describió las propiedades magnéticas naturales de la magnetita y dío origen al electromagnetismo.
-
Sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.
-
El primer mapamundi fue realizado por el filósofo griego Anaximandro de Mileto en el siglo. Éste tenía forma circular y mostraba el mundo conocido agrupado y rodeado por el océano. Erastótenes y Ptolomeo, ayudaron a comprender que la Tierra era curva, y no plana como antes se pensaba.
-
Desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. consideraba que los átomos chocan y giran, formando grandes agregaciones de materia.
-
Creador de la teoría atómica de la materia, más tarde desarrollada por su principal discípulo, el filósofo griego Demócrito. Según esta teoría, toda materia está formada por partículas idénticas e indivisibles llamadas átomos.
-
Los primeros fundamentos de la lógica sistemática se deben a Aristóteles. En esta obra destaca el concepto de movimiento, que se enmarca en la idea de la existencia de dos mundos, el celeste y el terrestre.
-
Astrónomo griego, el primero en afirmar que la Tierra gira alrededor del Sol.
-
Matemático, astrónomo, geógrafo, filósofo y poeta griego. Midió la circunferencia de la Tierra con una precisión extraordinaria al determinar, a través de la astronomía. Pudo hallar a través de cálculos trigonométricos la distancia al Sol y la circunferencia de la Tierra
-
Fue el creador de la estática de los cuerpos sólidos, de la ley de la palanca, y de la hidrostática, en la que destaca el famoso “principio de Arquímedes”..
-
Ptolomeo aportó descubrimientos en óptica y astrología, siendo el último de los grandes de la ciencia griega.
-
Postuló su teoría según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra y giraba una vez al día sobre su eje; completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
-
La primera etapa , desarrollada durante sus años en Graz, se centró en los problemas relacionados con las órbitas planetarias, así como en las velocidades variables con que los planetas las recorren; el trabajo más importante de Kepler fue la revisión de los esquemas cosmológicos.
-
Filósofo, científico y matemático francés, considerado el fundador de la filosofía moderna. Sus estudios sobre óptica culminaron con el descubrimiento de la ley fundamental de la reflexión: el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
-
Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor.
-
Científico británico, uno de los primeros defensores de los métodos científicos. Fue el primer químico que aisló un gas y uno de los fundadores de la química moderna.
-
Conocido por la creación del sistema binario moderno y el cálculo diferencial e integral.
-
Formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) formuló las leyes del movimiento y dedujo a partir de ellas la ley de la gravitación universal. Importantes aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la óptica.
-
Propuso la escala centígrada de temperaturas, conocida posteriormente como escala Celsius.
-
Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica. Sus ecuaciones demostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo fenómeno creación de la teoría electromagnética y la teoría cinética de gases.
-
Demostró que la relación masa/carga era la misma para todas las partículas. También demostró que los electrones, son un constituyente fundamental de toda la materia.
Premio Nobel de Física por su trabajo sobre la conducción de la electricidad a través de los gases. -
Físico alemán. Nació en 1852. Se especializó en óptica y determinó el metro en longitudes de onda. Construyó el interferómetro que lleva su nombre, y con cual realizó su famoso experimento en 1881. Fue conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz. Recibió el Premio Nobel de Física en 1907.
-
-
físico alemán , premiado con un Nobel, famoso por ser el autor de las teorías general y restringida de la relatividad y por sus hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz. Es probablemente el científico más conocido del siglo XX. Einstein fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 1921, por sus investigaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus grandes aportaciones en el terreno de la física teórica.
-
fue galardonado con el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación. También fue el primero que recibió, en 1958, el premio Átomos para la Paz.
-
Alcanzó su reconocimiento en el mundo de los físicos por la propugnación que describe en su teoría sobre la dualidad partícula–onda de la materia. En 1924, propone esta teoría sosteniendo la naturaleza de onda del electrón, basándose en el trabajo de Einstein y de Planck. De Broglie recibió el premio Nobel en 1929.
-
Georges Lemaître fue un sacerdote que belga obtuvo independientemente las ecuaciones Friedman-Lemaître-Robertson-Walker y propuso, sobre la base de la recesión de las nebulosas espirales, que el universo se inició con la expansión de un átomo primigenio, lo que más tarde se denominó "Big Bang".
-
Físico y premio Nobel
Desarrolló un modelo de mecánica cuántica, cuya indeterminación o principio de incertidumbre, este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. Heisenberg fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1932. -
Físico austriaco que inventó la mecánica ondulatoria en 1926, y que fue formulada independientemente de la mecánica cuántica. Formuló la ecuación de Schrödinger de Bohr. Por ese trabajo Schrödinger compartió con Dirac el premio Nobel de física de 1933.
-
es reconocido en el mundo de la astrofísica por sus contribuciones al estudio de los agujeros negros y por la postulación de la radiación que podría ser emitida por estos. También creó la conocida teoría del todo.
-