-
Descubridor de la magnetita se dio cuenta de sus propiedades magnéticas y la capacidad de atraer otros metales.
-
Desarrollador de la matemática helénica y la aritmética. El famoso Teorema de Pitágoras, la Armonía de las esferas o la Afinación pitagórica son algunas de sus formulaciones más destacadas.
-
Este filósofo planteó un modelo geocéntrico y le dio propiedades físicas a los elementos fuego, aire, agua y tierra.
Estableció el primer método científico (análisis y síntesis) que aplicó para realizar las primeras clasificaciones de seres vivos. -
Ingeniero, filósofo, astrónomo o inventor. Conocido sobre todo por sus aportes al campo de las matemáticas y la física.
Conocido por el Principio de Arquímedes y el Principio de la palanca, muchos de los avances posteriores en las matemáticas y astronomía se deben al legado que dejó este genio. -
Conocido también como Alhacén, este físico, matemático y astrónomo está reconocido como uno de los padres del método científico a través de la observación y experimentación.
En el campo de la óptica fue donde más destacó, sentando las bases para la creación del telescopio o microscopio. -
Padre de la astronomía moderna, planteó un modelo donde la tierra gira alrededor del sol.
Desarrolló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, la cual marcó un antes y un después en la astronomía moderna, además de una de las más importantes teorías de la ciencia a modo general. -
Es el primero en aplicar el método experimental (estudio del isocronismo de las oscilaciones del péndulo) y establece los primeros fundamentos de la mecánica moderna. El padre de la ciencia” sentó las bases de la mecánica moderna como la dinámica o la cinemática, además de conseguir grandes éxitos como la mejora del telescopio.
-
Propone órbitas planetarias elípticas y enuncia la ley de conservación de la velocidad areolar, que más que la caída de una manzana, sería la que daría a Newton la pista para enunciar su ley de la Gravitación Universal. Su aporte más importante fueron las leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol, siendo una de las figuras de la Revolución Científica.