-
Antes de la era cristiana, Leucipo y Demócrito pensaban que todas las cosas que nos rodeaban estaban constituidas por pequeñas partículas.
-
Aristarco consideraba el movimiento de la tierra alrededor del sol.
-
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado
-
Galileo Galilei llegó a comprobar que la tierra giraba alrededor del sol y al mismo construyó su propio telescopio demostrando que las estrellas estaban distancias fabulosas .
-
Inventada por el científico Galileo Galileo consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo
-
Galileo Galilei establece esta teoría donde se refería a que la masa de los cuerpos era proporcional a su aceleración al momento de caer
-
Galileo Galilei establece que en un cuerpo permanecerá en un estado de reposo (velocidad cero) o de movimiento rectilíneo a velocidad constante, siempre y cuando una fuerza externa neta no actúe sobre él.
-
Johanes Keppler anuncia las leyes de movimiento en las que cita: 1) los planetas describen elipses, en uno cuyo foco está el sol; 2) el segmento de la tierra describe en tiempos iguales áreas iguales; 3) los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los ejes de sus respectivas elipses.
-
Estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad
-
Por Blaise Pascal
-
Es una ley relacionada con los gases que establecen una relación entre la presión y el volumen que tiene una determinada cantidad de gas, sin que hayan variaciones en la temperatura, es decir, a temperatura constante
-
Robert Hooke esta ley es que el desplazamiento o la deformación sufrida por un objeto sometido a una fuerza, será directamente proporcional a la fuerza deformante o a la carga.
-
Esta ley fue desarrollada por Isaac Newton, donde establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa
-
Estas leyes se basan en la mecánica clásica y son tres: la ley de la inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción por Isaac Newton
-
Asumió la tarea de pesar nuestro planeta, midiendo su densidad
-
Establece que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan químicamente, es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada uno de ellos si sólo uno ocupase todo el volumen de la mezcla, sin variar la temperatura.
-
Cauching Augustine contribuyó en la investigación de convergencia y divergencia de acuerdo a la serie infinita de ecuaciones diferenciales, determinantes de probabilidad y de la física matemática.
-
Hans Christian Oersted describió que cuando una corriente eléctrica circula por un conducto a su alrededor se genera una fuerza parecida a la de un imán, es decir, un campo magnético.
-
Establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien este intercambie calor con otro, la energía del sistema cambiará por Nicolas Leonard Sadi Cornot
-
Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión y efusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas masas molares.
-
Explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en en contorno cerrado es proporcional a la corriente que recorre en ese contorno
-
Michael Faraday descubre las corrientes eléctricas inducidas.
-
Explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en en contorno cerrado es proporcional a la corriente que recorre en ese contorno
-
Leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos
-
Es un sistema de unidades basado en el centímetro, el gramo y el segundo por Karl Gauss
-
Lord Rayleigh y Osborne Reynolds publicaron un clásico experimento, mostrando la importancia de los efectos viscosos a través de un parámetro adimensional
-
Trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatoria
-
Así se le designa al hecho descubierto en el año 1998 de que el universo se expande a una velocidad cada vez mayor
-
Expresa las medidas utilizando como unidades fundamentales metro, kilogramo y segundo, propuesto por Giovanni Giorgi
-
Tiene como magnitudes y unidades fundamentales las siguientes: para longitud al metro (m), para masa al kilogramo (kg), para tiempo el segundo (s), para temperatura al kelvin (k)
-
Región infinita de espacio con masa que sirve para generar un campo gravitatorio