-
Los egipcios observan detalladamente los astros y crean el calendario solar
-
Los Babilonios dividen el camino del sol en 12 partes y crean el zodiaco.
-
Los Griegos, entre ellos Aristoteles, plantean los elementos basicos que conforman el universo (Tierra, Agua, Aire y Fuego), y se inventan varios modelos cosmologicos, durante este tiempo tambien se comienza a considerar el concepto de la gravedad y el movimiento rectilineo uniforme.
-
Ptolomeo realiza un catalogo de estrellas y efectua una descripcion de los movimientos planetarios con epiciclos y deferentes
-
Nicolas Copernico sugiere reomover a la tierra del centro del universo y colocar al sol en su lugar
-
Tycho Brahe descubre una super nova en la constelacion Casiopea, este fue el descubrimiento mas importante de la epoca pre-telescopio
-
Giordano Bruno, sugiere que no tiene porque ser la tierra el unico plantea de su tipo, ni el sol la unica estrella capaz de sustentar la vida
-
Galileo Galilei derrumba la creencia Aristotelica de que los objetos mas pesados caen mas rapido que otros mas livianos, probando que todos los cuerpos caen con la misma rapidez.
-
Johannes Kepler calcula la orbita eliptica del planeta marte, y poco despues propone sus leyes del movimiento de los planetas
-
Galileo Galilei emplea el telescopio para estudiar el cielo, ve la superficie de la luna y estudia a Saturno
-
Torricelli utilizó el mercurio haciéndolo ascender en un tubo cerrado, creando vacío en la parte superior, empujado por el peso del aire de la atmósfera. Demostró que el aire tiene peso, e inventó el barómetro.
-
Robert Hook formula "la ley de la elasticidad de Hooke", una de las primeras leyes cuantitativas de la fisica, esto dio lugar a la creacion del resorte helicoidal o muelle
-
Isaac Newton llagó a la conclusión de que todos los objeto físicos del Universo, desde manzanas hasta planetas, ejercen una atracción gravitacional entre ellos.
-
Los descubrimientos de las fuerzas básicas que operan a nivel subatómico llevaron a la conclusión de todas las interacciones en el Universo son el resultado de sólo cuatro fuerzas fundamentales: Las fuerzas nucleares fuerte y débil, la fuerza electromagnética y la fuerza gravitatoria.
-
Otto Von Guericke publica su obra Experimenta nova, ut vocatur Magdeburgica, de vacuo spatio, donde describe su experimento con los hemisferios de Magdeburgo
-
Christian Huygens publica su libro: "Horologium Oscillatorum", en él se halla la expresión exacta de la fuerza centrífuga en un movimiento circular, la teoría del centro de oscilación, el principio de la conservación de las fuerzas vivas (antecedente del principio de la conservación de la energía) centrándose esencialmente en las colisiones entre partículas y el funcionamiento del péndulo simple y del reversible.
-
Isaac Newton publica su obra "Principia Metematica"
-
Isaac Newton formula las tres leyes que describen el movimiento de los objetos. Casi 400 años después, estas mismas leyes que fundaron la Física Clásica son las que continúan utilizándose para calcular trayectorias de cuerpos, incluyendo las de vehículos espaciales.
-
Conceptos y experimentos producidos por Isaac Newton, Thomas Young y Albert Einstein llevaron al conocimiento de qué es la luz, y de como se comporta y transmite. Newton usó un prisma para descomponer la luz blanca en sus colores constitutivos y otro prisma para recombinar estos colores y volver a al luz blanca. Young determinó que la luz es una onda cuya longitud de onda determina su color. Finalmente Einstein determinó que la luz viaja siempre a la misma velocidad.
-
Daniel Bernoulli, en su obra: "Hidrodinamica", expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.
-
Benjamin Franklin realiza su famoso experimento con la cometa en Filadelfia; ató una cometa con esqueleto de metal a un hilo de seda, en cuyo extremo llevaba una llave también metálica. Haciéndola volar un día de tormenta, confirmó que la llave se cargaba de electricidad, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas.
-
Benjamin Franklin, una año despues de su experimento con la cometa, crea lo que seria su invento mas famoso, el pararrayos
-
Alessandro Volta, escribió a sir Joseph Banks, el entonces presidente de la Royal Society, para anunciarle el descubrimiento de "una pila voltaica". Esta carta fue leída ante la Royal Society el 26 de junio de 1800, y tras varias reproducciones del invento efectuadas por los miembros de la sociedad, se confirmó el invento y se le otorgó el crédito de éste.
-
André-Marie Ampère a partir del experimento de Hans Christian Oersted, estudió la relación entre magnetismo y electricidad. Descubrió que la dirección que toma la aguja de una brújula depende de la dirección de la corriente eléctrica que circula cerca y dedujo de esto la regla llamada "de Ampère".
-
Hans Christian Ørsted descubrió la relación entre la electricidad y el magnetismo demostrando empíricamente que un hilo conductor de corriente puede mover la aguja imantada de una brújula. Puede, pues, haber interacción entre las fuerzas eléctricas por un lado y las fuerzas magnéticas por otro, lo que en aquella época resultó revolucionario
-
Poco después del descubrimiento del fenómeno electromagnético por parte del físico y químico danés Hans Christian Ørsted, Davy y el científico británico William Hyde Wollaston intentaron, sin éxito, diseñar un motor eléctrico.30 Faraday, habiendo discutido el problema con los dos hombres, persistió y logró construir dos dispositivos que producían, lo que él denominó, "rotación electromagnética"
-
Los científicos que trabajaron para mejorar la eficiencia de la máquina de vapor, motor de la Revolución Industrial, desarrolaron un conocimiento fundamental de la conversión del calor en trabajo mecánico. Unas de las conclusiones de este estudio es que el calor no puede ser convertido completamente en otras formas de energía
-
La induccion electromagnetica fue descubierta por Michael Faraday, quien lo expresó indicando que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético
-
Michael Faraday realizó una serie de experimentos con el objetivo de estudiar la naturaleza fundamental de la electricidad. Faraday utilizó "estática", baterías y "electricidad animal" para producir el fenómeno de atracción eléctrica, electrólisis, magnetismo, etc. Concluyó que, al contrario de la opinión científica de la época, la división entre varios "tipos" de electricidad era irreal.
-
James Prescott Joule publicó Producción de calor por la electricidad voltaica, en la que estableció la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente eléctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente
-
James Prescott Joule, después de numerosos experimentos, obtuvo el valor numérico del equivalente mecánico del calor, que concluyó que era de 0,424 igual a una caloría, lo que permitía la conversión de las unidades mecánicas y térmicas; este es un valor muy similar al considerado actualmente como de 0,427.
-
Michael Faraday descubrió que muchos materiales exhibían una débil repulsión frente a campos magnéticos: un fenómeno que denominó diamagnetismo.
-
Hippolyte Fizeau publica resultados de medidas de la velocidad de la luz utilizando un instrumento que diseñó conjuntamente con Léon Foucault. Esta fue la primera vez que se obtenía una medida directa de la velocidad de la luz.
-
Hyppolite Fizeau en colaboración con E. Gounelle pudo medir la velocidad de propagación de la electricidad.
-
James Clerk Maxwell demostró que era posible realizar fotografías en color utilizando una combinación de filtros rojo, verde y azul obteniendo por este descubrimiento la Medalla Rumford
-
Alexander Graham Bell logra, pro primera vez, mantener una conversacion sonora a larga distancia entre 2 personas, este allazgo llevaria a la creacion del telefono
-
Thomas Alva Edison crea la primera bombilla electrica
-
El primer vehículo automotor fue creado por Karl Benz en 1886 y lo llamó Benz Patent-Motorwagen. Para 1908, Henry Ford comenzó a producirlos en cadena. El primer automóvil que se vendió masivamente fue el famosos modelo T, que durante casi veinte años se produjo y comercializó con éxito.
-
Thomson determinó la relación entre la carga y la masa de los rayos catódicos, al medir cuánto se desvían por un campo magnético y la cantidad de energía que llevan. Encontró que la relación carga/masa era más de un millar de veces superior a la del ion Hidrógeno. Concluyo que los rayos estaban hecho de particulas que llamo "corpúsculos" que procedian de dentro de los atomos de los electrones, esto llevo al famoso modelo del atomot de "pudin de pasas"
-
Para describir el comportamiento de partículas subatómicas, un nuevo conjunto de leyes fueron desarroladas por Max Planck, Albert Einstein, Werner Heisenberg y Erwin Schrodinger. Un salto cuántico se define como el cambio de un estado de energía a otro del electrón dentro del átomo. Este cambio ocurre de manera abrupta y sin ningún paso intermedio, lo cual es una imposibilida en nuestro mundo macroscópico de todos los días.
-
Albert Einstein publica su teoria de la relatividad espacial: Espacio-Tiempo
-
La energía es igual a la masa por la velociadad de la luz al cuadrado. La famosa fórmula de Albert Einstein prueba que la masa y la energía son la manifestación de la misma cosa, y que pequeñas porciones de masa pueden convertirse en enormes cantidades de energía. Una de las profundas implicancias de esta teoría es que ningún objeto con masa puede viajar a una velocidad mayor a la de la luz.
-
El inesparado descubrimiento de que algunos materiales no presentan resistencia a la corriente eléctrica promete revolucionar la industria y la tecnología. La Superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales incluyendo elementos simples como el mercurio y el aluminio, en varias aleaciones metálicas y en ciertos compuestos cerámicos.
-
Albert Einstein resuelve el movimiento anomalo del perihelio de Mercurio
-
Aleksandr Friendmann utiliza la teoria de la relatividad general de Einstein para describir el universo
-
Al alemán Paul Nipkow le debemos el primer aparato de televisión de la historia. Distaba mucho de lo que conocemos actualmente, pero trazó el camino hacia la televisión moderna, consolidada por el ruso Vladimir Zworykin.
-
Georges Lemaitre publica su trabajo sobre el universo en expansion
-
Edwin Hubble publica sus observaciones sobre galaxias lejanas
-
James Chadwick descubrió los neutrones que junto con protones y electrones componen el átomo. Este hallazgo cambió dramáticamente el modelo del átomo y aceleró los descubrimientos en la Física Atómica.
-
Murray Gell-Mann propuso la existencia de partículas fundamentales que combinadas forman objetos como protones y neutrones que hasta entonces se creían los más pequeños. Los protones y los neutrones poseen ambos tres quarks.
-
Arno Penzias y Robert Willson confirman la idea delo universo que evoluciona en el tiempo
-
Dicke, Peebles, Roll y Wilkinson interpretan el fondo de radiacion descubierto por Penzias y Wilson como un remanente del universo embrionario
-
Alan Guth propone su modelo del universo inflacionario
-
El internet es un invento relativamente nuevo. La iniciativa provino del gobierno de Estados Unidos, que mediante la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) comenzó a gestar una red que permitiera la comunicación entre diferentes computadoras. Esta red gubernamental (precursora de Internet) se llamó ARPANET y vio la luz en 1985.