Historia de la Filosofia

  • 1800 BCE

    Filosofía Moderna (1492 d.C. - c. 1800 d.C.)

    Se caracteriza por la centralidad del sujeto y la razón, en el contexto del Renacimiento, la Reforma Protestante y la Ilustración.
    Racionalismo (S. XVII): La razón es la principal fuente de conocimiento.
    René Descartes: Padre de la filosofía moderna, "Pienso, luego existo" (Cogito ergo sum).
    Empirismo (S. XVII - XVIII): La experiencia sensible es la fuente principal de conocimiento.
    John Locke: La mente es una "tabla rasa".
  • 1800 BCE

    Filosofía Contemporánea (c. 1800 d.C. - Actualidad)

    Abarca desde el siglo XIX hasta hoy,
    Idealismo Alemán (S. XIX):
    Hegel: Dialéctica y sistema absoluto.
    Filosofía de la Sospecha (S. XIX):
    Karl Marx: Crítica social y económica.
    Friedrich Nietzsche: Crítica a la moral y al nihilismo.
    Existencialismo (S. XX):
    Jean-Paul Sartre: La existencia precede a la esencia.
    Filosofía Analítica (S. XX):
  • Period: 1600 BCE to

    Etapas de la Historia de la Filosofía

    A continuación, se presenta una línea de tiempo resumida con los periodos y algunos de sus principales exponentes:
  • 1492 BCE

    Filosofía Medieval (476 d.C. - 1492 d.C.)

    Se desarrolla en Europa y el Medio Oriente, marcada por la relación entre la Fe y la Razón, con la influencia del cristianismo, el islam y el judaísmo. Patrística (c. S. I - VIII): Periodo de los Padres de la Iglesia. San Agustín de Hipona: Intentó conciliar la filosofía platónica con el cristianismo. Escolástica (c. S. IX - XV): Filosofía enseñada en las universidades. Santo Tomás de Aquino: Sintetizó el pensamiento aristotélico con la teología cristiana (pruebas de la existencia de Dios).
  • 30

    Periodo Helenístico (c. 323 a.C. - 30 a.C.): Se centra en la búsqueda de la felicidad individual.

    Estoicismo (Zenón de Citio): Virtud y razón para alcanzar la paz interior. Epicureísmo (Epicuro): Búsqueda del placer moderado (ataraxia).
  • 323

    Periodo Clásico (c. 469 - 323 a.C.): El foco se desplaza al ser humano.

    Sócrates: Ética, método socrático ("Solo sé que nada sé"). Platón: Teoría de las Ideas, Dualismo (mundo sensible vs. mundo inteligible). Aristóteles: Lógica, Metafísica, Ética de la virtud, Fundador del Liceo.
  • 469

    Filosofía Antigua (c. S. VI a.C. - 476 d.C.)

    Se origina en la antigua Grecia y se centra en el estudio del cosmos (physis), la ética y la política. Presocráticos (c. 600 - 469 a.C.): Buscan el arché (principio u origen) de todas las cosas. Tales de Mileto (Agua como arché). Heráclito (Todo fluye, el Fuego como principio). Parménides (El Ser es inmutable).
  • Andrea Gomez

    202410120031