-
Desde Tales de Mileto hasta los Neoplatónicos, el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la Filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida. Los primeros filósofos fueron llamados "Presocráticos" (Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes ,Jenófas, Heráclito, Pitágoras, Parménides, Zenón, Anaxágoras, Empédocles y Demócrito.)
-
Este comienza con Sócrates, contemporáneo al grupo de los sofistas (maestros de la retórica), que fue maestro de Platón, quien a su vez enseñó a Aristóteles. Tanto Sócrates como Platón y Aristóteles son considerados los filósofos más importantes de la antigüedad y se los conoce como los “socráticos mayores”.
-
La filosofía antigua llega a su fin con el desarrollo de los pensadores de la Antigüedad tardía: los epicúreos, los estoicos, los escépticos y, luego, los neoplatónicos.
-
El neoplatonismo es objeto de discusión entre distintos historiadores de la filosofía, ya que puede ser pensado como una escuela de transición entre la Antigüedad y el mundo medieval.
-
*Caida del imperio Romano, en 476 y VI d. c. con el surgimiento del Renacimiento. Su principal característica es la inclusión de las ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteístas (el cristianismo, el judaísmo y el islam).
-
La escolástica tuvo su apogeo entre el siglo XIII y XIV Surgió de manera oficial después de Eriúgena, con el trabajo de Anselmo de Canterbury (1033-1109).
-
Esta se desarrolló entre los siglos XV y XVI Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política. Se considera periodo de transición por encontrarse entre la Edad Media y la Edad Moderna.
-
A diferencia del racionalismo, que abogaba por una explicación racional del mundo, el empirismo explicó la realidad a partir de los sentidos y las sensaciones que obtenemos a partir del encuentro con los objetos.
-
La filosofía contemporánea tuvo su inicio en el siglo XX y continúa hasta el día de hoy. Por esta razón, y por ser un pensamiento vivo y en desarrollo, es difícil trazar sus límites o características propias. Sin embargo, hay algunos elementos posibles de mencionar.
-
La Filosofía Moderna comienza con el pensamiento de Rene Descartes padre de la modernidad y del Racionalismo. En esta corriente encontramos también a filósofos de la talla de Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz, entre otros.
-
Julisa Mariela Rochez Matute
Cuenta - 202310060636