-
Siglo VI a.C.: Tales de Mileto y los primeros filósofos jónicos comienzan a buscar explicaciones racionales para el mundo.
-
Siglo V a.C.: Sócrates, Platón y Aristóteles en la antigua Grecia establecen los fundamentos de la filosofía occidental.
-
Siglo III a.C.: Epicuro y los epicúreos abogan por la búsqueda del placer como objetivo principal de la vida.
-
Siglo III a.C. - Siglo V d.C.: Filósofos estoicos, epicúreos, cínicos y escépticos influyen en la filosofía durante la época helenística y romana.
-
Siglo I a.C. - Siglo V d.C.: El estoicismo y el neoplatonismo tienen un impacto duradero en la filosofía romana.
-
Siglo V - Siglo XV: Agustín de Hipona fusiona la filosofía con la teología en la Edad Media.
-
Siglo IX - Siglo XIII: Filósofos islámicos como Al-Farabi, Avicena y Averroes preservan y desarrollan la filosofía griega clásica.
-
Siglo XII - Siglo XIV: Tomás de Aquino fusiona la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Siglo XIV - Siglo XVII: Renacimiento y humanismo. Maquiavelo, Copérnico, Galileo y Descartes transforman la visión del mundo.
-
Siglo XVII - Siglo XVIII: Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz) y empirismo (Locke, Berkeley, Hume) en Europa occidental.
-
Siglo XVIII: La Ilustración promueve la razón, la ciencia y la libertad. Filósofos como Voltaire, Rousseau y Kant influyen en el pensamiento moderno.
-
Siglo XIX: Hegel desarrolla la dialéctica, y Marx introduce el materialismo histórico. Kierkegaard y Nietzsche critican la razón.
-
Siglo XX: Filósofos como Wittgenstein, Heidegger, Sartre, y la filosofía analítica y existencialista dominan el pensamiento. Movimientos como el positivismo lógico y la fenomenología tienen impacto.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial: La filosofía analítica (Quine, Carnap) y la filosofía continental (Derrida, Foucault) divergen. La filosofía posmoderna cuestiona las grandes narrativas.
-
Siglo XXI Continuación de debates sobre ética, filosofía política, filosofía de la mente y epistemología.
-
Siglo XXI Énfasis en Filosofía Aplicada, con mayor atención a campos como la ética empresarial, la ética de la inteligencia artificial y la ética medioambiental.
-
Siglo XXI Avances en Neurofilosofía, explorando las relaciones entre la filosofía y la neurociencia