-
Se inicia la medicina racional con Alcmeón de Crotona hasta la medicina posterior con Galeno.En este período se hace notar la influencia religiosa, no existía la figura del farmacéutico como tal, pero aparece la farmacia Galénica. Galeno da las bases técnicas para la preparación de las principales formas farmacéuticas. se descubre la “terra sigillata”, que permite crear pastillas preparadas con la base de una arcilla blanca, el bolus alba, y empastadas con sangre de cabra.
-
India estuvo influenciada por la filosofía Vedica(Religión históricamente mas antigua que la hindú) por lo que la botánica tenia una función importante y se crearon el SOMA y el KUSA. De acuerdo con la filosofía budista , los remedios eran dulces( acónito, jengibre y lino).
-La medicina ayurveda, hoy día sigue utilizándose.
-El libro susruta samjita, describe remedios vegetales, animales y minerales.
-La ayurveda se concentra en 3 libros: Corpus charaka, corpus sushruta y corpus vagbhata. -
Se inicia un desenvolvimiento en civilizaciones como: India, Mesopotamia, Egipto, China y Grecia. Algunos de Los fármacos mas usados fueron: El Ruibarbo, El Opio y La Ephedrina Sinica.
-
Códices como el papiro Ebers, describen la sintomatologia y la prescripción para una enfermedad, así como los principios activos de plantas, animales y minerales, los alimentos que los contenían y la formulación, preparación de medicamentos, pautas para la administración de medicamentos de uso interno como: píldoras ,maceraciones y de uso externo como: ungüentos y pomadas.
-
En la cultura babilónica-asiria están los primeros indicios del uso de fármacos y detectaron la peligrosidad y dosificación de las sustancias administrándose las a esclavos. Utilizaban ungüentos a base de planta haoma para una bebida sagrada, belladona contra los espasmos o excrementos humanos como curativos, Los sumerios llevaron a cabo las primeras operaciones farmacéuticas (desecación, pulverización, molienda, prensado, filtración, decantación, etc) y formas farmacéuticas como pomadas, etc.
-
El primer libro chino sobre plantas, el Shennong Bencao Jing, compilado durante la dinastía Han, pero que data de una fecha muy anterior, lista 365 plantas medicinales y sus usos —incluyendo ma-huang, el arbusto del que se obtuvo originalmente la Efedrina. El objetivo fundamental de la farmacología china era la inmortalidad no solo en longevidad sino también permanecer en paz con la naturaleza.
-
añksjdbcañksdbklahwdkashdkahsf
-
Algunos Avances importantes a nivel global
-
a partir de los trabajos de Al-Kindi realizados en Bagdad, se desarrolló un sistema de pesas y medidas que se orientaba a lograr la dosificación adecuada de los medicamentos, para garantizar al menos el peso exacto y la proporción que debían guardar las diversas sustancias.
-
hicieron su aparición los primeros libros de farmacia propiamente dicha, en los cuales se reunían diversos recetarios, en su mayoría procedentes de los numerosos hospitales que, en todos los ámbitos del mundo islámico, tenían sus farmacias y preparaban sus medicamentos.En esos libros se explicaba la manera de elaborar correctamente las más variadas presentaciones, que iban de medicamentos de uso tópico a píldoras y pastillas, pasando por jarabes, colirios y supositorios.
-
Hace la aparicion de un texto farmacologico de gran importancia llamado EL LIBRO DE FARMACIA EN EL ARTE DE CURAR de Al-Biruni, donde se incluían los nombres de los fármacos, y las relaciones y sinonimias entre los fármacos griegos, árabes y de la India.
-
Oficialmente se tiene constancia de la primera farmacia de Europa, creada por los frailes dominicos en el convento de Santa María Novella en Florencia (Italia).
-
Federico II Hohenstaufen emperador del Sacro Imperio Romano Germánico promulgó un Edicto (Edicto de Salerno) por el cual se decreta la separación entre los oficios de médico y farmacéutico y también se publica el "Medici Speciali" (Venecia, 1252), primer estatuto dedicado a regular el mercado farmacéutico.
-
El primer establecimiento abierto al público se sitúa en Tallin (Estonia), que desde el momento que se crea el laboratorio, se decide poner a disposición del público los medicamentos elaborados.
-
El Real Colegio de Boticarios de la Ciudad y Reino de Valencia , considerado el más antiguo del mundo, con plenas competencias administrativas y legislativas. Los boticarios de Valencia fueron los primeros del mundo que elaboraron sus medicamentos, con los mismos criterios que actualmente se exigen en las farmacopeas oficiales.
-
Se inventan nuevas formas farmacéuticas como extractos sólidos o tinturas líquidas, evolucionan las farmacias y los boticarios y se descubren nuevos fármacos, pero también se abusa de los “remedios secretos”.
-
Algunos avances a nivel global durante el Renacimiento
-
Se publica el “Recetario Florentino” , considerado la primera farmacopea del mundo.
-
Nace la ciencia moderna, gracias a las aportaciones de Bacon, Descartes y Galileo Galilei. En medicina destaca el nacimiento de la filosofía moderna y en terapéutica el auge de la yatroquímica (utilización de la química para hacer medicamentos). Aparecen diversas farmacopeas y la farmacia deja de ser un arte.
-
Avances a nivel global durante el Barroco
-
Avances a nivel global durante la Ilustración
-
Emerge el vitalismo inicio en Francia siguiendo la teoría de especie morbosa, la nosotaxia more botánico que consiste en la clasificación de las enfermedades según el modelo botánico en clases, genero y especies donde acepta la fuerza sanadora de la naturaleza.
-
Avances a nivel global durante la Edad Contemporánea
-
Auge de la fitoterapia, actualmente se hace hincapié en la acción de las plantas
-
Aunque el uso oficial de la formula no se tiene clara, es hace relativamente poco que esta se ha vuelto obligatoria para adquirir algunos tipos de medicamentos específicos y podríamos decir que hoy en día un gran numero de medicamentos necesitan formula medica para ser vendidos.
-
El colegio de farmacéuticos se encarga del control de profesionales, de la revisión de informes y expedientes y del cumplimiento de las normas legales.