-
MATRIMONIO POR GRUPOS Posteriormente, estos grupos primitivos, por las guerras, la supervivencia y por inclinación natural buscaron tener relaciones sexuales con mujeres de otras tribus, pero sin existir singularidad, que dio lugar a una forma de organización familiar que existió en muchos lugares y de la que aún se encuentran vestigios en la Polinesia, y es el llamado matrimonio por grupos.
-
La unión sexual por grupos configura el primer tabú o restricción al comercio sexual libre que da origen a la familia consanguínea, que es aquella en la que el grupo que se interrelacionaba sexualmente estaba compuesto por individuos de una misma generación, se caracterizaba por la prohibición sexual entre los progenitores y los hijos y se permitía la unión sexual entre hermanos.
-
La Poliandria es un tipo de familia que se sustenta en el matriarcado; la mujer determina los derechos y obligaciones de la familia, es decir, que ella se constituye en la autoridad y el parentesco se determina por la línea materna ya que no existe seguridad o certeza en la paternidad. El Hermanazgo: que consiste en el derecho del hombre de contraer matrimonio con las hermanas menores de la primera esposa
-
se da otra restricción a la libertad sexual; Cuando en los grupos de maridos y mujeres comunes comienza a darse la selección de pareja en forma temporal. Marido y mujer mantienen relaciones exclusivas entre sí más o menos en forma permanente, estableciéndose dicha permanencia en atención a la procreación, hasta que el hijo nace o la madre deja de amamantarle, tanto el hombre como la mujer proveen la protección del hijo en común.
-
El modelo de esta clase de organización familiar es el matrimonio establecido entre un grupo de hermanos que comparten mujeres comunes o un grupo de hermanas con maridos compartidos. En esta clase de matrimonio el parentesco con los hijos necesariamente se establece por la línea materna pues se desconoce quién es el padre.
-
E00n la edad media, la familia va convirtiendo en factor económico de producción, y tenía como fin primordial bastarse a sí misma, pero también producir bienes y servicios para negociar. Es la larga etapa de la historia de la producción y la manufactura en el taller familiar, encontrándose con familias de agricultores, de artesanos, de herreros, etc.
-
En esta época, el principio de libertad fue el que permitió la disolución del matrimonio; por su parte el principio de igualdad permitió distinguir que había una familia natural y una legítima.Con base en ese principio se pensó en la creación de un Tribunal de Familia que resolviera las discrepancias entre padres e hijos, y en confiar la educación de los hijos al Estado.
-
Se imponen el matrimonio civil y el divorcio, no solo la simple separación de cuerpos, sino que también se establece el divorcio vincular.En lugar de libertad vemos la subordinación del, individuo a las instituciones familiares que a su vez fueron influenciadas por la ley eclesiástica, no solo a nivel de la conciencia sino también a nivel de las disposiciones legales.