HISTORIA DE LA EVOLUCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.

  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    En Egipto, la actividad física estaba centrada en las carreras, la equitación, los juegos de pelota, la lucha, entre otros. Fue esta civilización la que perfeccionó el arte de la danza, actividad que fue muy relevante especialmente en la alta sociedad.
  • La Prehistoria
    3500 BCE

    La Prehistoria

    se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir. Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación.
  • Period: 3500 BCE to

    HISTORIA DE LA EVOLUCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.

  • Edad Moderna
    1492 BCE

    Edad Moderna

    periodo histórico comprendido entre el siglo XV y el XVIII, entre el descubrimiento de América. se caracteriza por el progreso, la comunicación y la razón frente al periodo anterior, la Edad Media.
  • Edad Media
    476 BCE

    Edad Media

    comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente y llega, según algunos historiadores, hasta el descubrimiento de América y, según otros, hasta la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta.
    En esta época se abandona todo tipo de práctica física, la doctrina de la Iglesia desprestigia todo aquello relacionado con la actividad física, por estar ligado al aspecto material de la persona.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Desde el silo XlX hasta mediados del silo XX surgieron diferentes métodos o sistemas en distintos lugares geográficos: analítico, rítmico, naturales y deportivos.
    Personajes importantes de esta época: Guth Muths, Pehr Henrik Ling, Falk y Thulin, Émile Jaques-Dalcroze, Georges Hébert, Georges Hébert