-
Estos eran basados a los registros de nacimientos, actas de matrimonio, esto realizado por las entidades eclesiásticas. -
José Cecilio del valle fue llamado “El Padre de la Estadística” en Guatemala. Él se encargó de redactar artículos que influenciaron para que posteriormente se promulgara. -
Los escritos por José Cecilio del Valle promulgaron la ley sobre la formación de la estadística reconociéndola como la Primera Ley Estadística. -
Por decreto se ordenó el levantamiento de los censos de población. -
Se marcó el inicio de la recolección de información para iniciar la gestión de gobierno. -
Adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística
-
La Sección de Estadística realizó el segundo Censo en la población del pais. -
La sección general de estadística fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística. -
Tercer censo en la población guatemalteca. -
Cuarto censo en la población guatemalteca. -
Pero también en marzo del mismo año se promulga la Segunda Ley Estadística. -
Se levantó el censo urbano de la ciudad de Guatemala. -
El quinto censo en la población guatemalteca. -
La dirección de estadística pasa a ser jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo. -
Además del sexto censo de población también se realizó el 1er. Censo Agropecuario y el 1er. censo de Vivienda Urbana. -
Con este, se creó el Sistema Estadístico Nacional.