-
Censo de población levantada por las autoridades eclesiásticas, circunscritas a la provincia de Guatemala. 1)Registro parroquial de nacimientos, 2) Matrimonios y Defunciones. (Propósito religioso más que estadístico)
-
Las consecuencias de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación e intercambio internacional, es cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
José Cecilio del Valle se considera el padre de la estadística en Guatemala por escribir artículos donde impulso la importancia de la estadística en Guatemala su esfuerzo se materializo con la promulgación de la ley.
-
Levantamiento de los censos de población
-
Se emite acuerdo que designa a la primera Comisión Nacional de Estadística (Dr. Mariana Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cascara Acesta y Presbítero Isidro Menéndez)
-
Oficina de estadística levanto el primer censo oficial de población de la república (2do. En la historia del país).
-
Dirección de Estadística levanto el tercer censo general de población (Registro Administrativo)
-
Dirección de estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito público.
-
Censo urbano en la ciudad de Guatemala
-
El V censo de la población.
-
La junta revolucionaria de gobierno ordena que la dirección general de estadística pase a jurisdicción del ministerio de economía y trabajo.
-
Primer censo Agropecuario y el priemr censo de vivienda urbano.
-
Encuesta Nacional Salud Materno Infantil.
-
Encuesta nacional sobre condiciones de vida de los hogares.
-
Se realizó el XI censo nacional de población y el VI censo nacional de habitación (Presentados: febrero 2003).
-
Se levantó el IV censo nacional agropecuario.
-
Se publicó el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala.