-
En 1805, para elegir a los miembros del Ayuntamiento Constituyente, los padrones sirvieron como base para la demarcación de los partidos.
-
El 1 de mayo de 1821, cuatro meses antes de proclamar la independencia del 15 de Septiembre, la comisión de Gobernación tomó providencias para la realización de estadísticas.
-
Con el congreso de representantes de las antiguas provincias en el año de 1823, nacen las "Provincias Unidas de Centro América", iniciándose el requerimiento para integrar estadísticas regulares y administrar la nación.
-
En 1825 se nombra una comisión para la formación de nuevas estadísticas, sus objetivos quedaron plasmados en un acuerdo. Esta comisión inicio la compilación de datos institucionales para formar estadísticas.
-
Durante el gobierno del General Justo Rufino Barrios, se crea la Sección de Estadística, destinada a recolectar en forma sistemática los principales datos estadísticos.
-
En 1880 se levanta el Primer Censo Nacional en Guatemala. El trabajo de la oficina estadística permitió recolectar datos estadísticos oficiales relativos al movimiento de población, territorio, rentas municipales. entre otros.
-
Durante los primeros años del siglo XX la actividad censal, sufrió un estancamiento, porque según el reglamento de la Dirección General de Estadística, el censo debía realizarse cada diez años y no se hizo en 1903 y 1913.
-
En 1921, la estadística cobra importancia otra vez, levantándose el censo en toda la república, teniendo como marco previo a su realización, todo trabajo de planificación censal.
-
En 1938 se realizó el Censo Urbano de Población, utilizando para tabular los datos un equipo de tabulación mecánica llamado Powers.
-
El 28 de abril de 1939 fue emitido el reglamento para la realización del Censo General de Población.