Historia de la estadística en Guatemala

  • Primer Censo de poblacion

    Primer Censo de poblacion
    Fue levantado por autoridades eclesiásticas incluían: Registro parroquiales de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Providencia para la realización de la Estadística

    Providencia para la realización de la Estadística
    Se dieron las primeras inquietudes por organizar la Estadística oficial.
  • Primera Ley Estadística

    Primera Ley Estadística
    Se promulga la primera Ley Estadística en las provincias de Centroamérica.
  • Se decreta censo de población.

    Se decreta censo de población.
    Por decreto se ordena el levantamiento de los censos de población.
  • Comisión Nacional de Estadística

    Comisión Nacional de Estadística
    Se conforma la primera Comisión Nacional de Estadística en Guatemala.
  • La Estadística es adscrita al Ministerio de Fomento.

    La Estadística es adscrita al Ministerio de Fomento.
    Es fundada la sección de Estadística adscrita al Ministerio de Fomento en carácter de oficina Central de Estadística.
  • II Censo Poblacional

    II Censo Poblacional
    Se levanta el segundo censo poblacional del pais.
  • La dependencia de estadística se transforma en Dirección General de Estadistica

    La dependencia de estadística se transforma en Dirección General de Estadistica
    La Oficina Central de Estadística fue elevada a la categoría de: Dirección General de Estadística.
  • III Ceso de Población.

    III Ceso de Población.
    La Dirección General de Estadística el III censo general de población.
  • IV Censo Poblacional.

    IV Censo Poblacional.
    Se lleva acabo el IV censo general de población.
  • II Ley de Estadística.

    II Ley de Estadística.
    La dirección de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda y se promulga la segunda Ley estadística.
  • Censo Urbano de Población.

    Censo Urbano de Población.
    Se levanta el censo urbano de la Ciudad de Guatemala.
  • Emisión del Reglamento para la realización del Censo General de Población.

    Emisión del Reglamento para la realización del Censo General de Población.
    El 28 de abril se emitió el reglamento para la realización del Censo General de Población.
  • V Censo de Población.

    V Censo de Población.
    El 17 de abril se realiza el V Censo en Guatemala.
  • Cambio de Jurisdicción de la Dirección General de Estadística.

    Cambio de Jurisdicción de la Dirección General de Estadística.
    Nuevamente la Dirección General de Estadística, pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo.
  • VI Censo General de Población - I Agropecuario -I Censo Vivienda Urbana

    VI Censo General de Población - I Agropecuario -I Censo Vivienda Urbana
    Se efectuó el VI Censo de Población y el I Censo Agropecuario y también el I Censo de Vivienda Urbana.
  • Tercera Ley de Estadística.

    Tercera Ley de Estadística.
    Se emite la tercera Ley de Estadística que creó el Sistema Nacional de Estadística.
  • VII Censo de Población y II de Vivienda.

    VII Censo de Población y II de Vivienda.
    Este año se realizó el VII Censo de Población y II de Habitación
  • VIII Censo de Población y III de Habitación.

    VIII Censo de Población y III de Habitación.
    En este año se realizó el VIII Censo de Población y III de Habitación.
  • IX Censo de Población y IV de Habitación.

    IX Censo de Población y IV de Habitación.
    Año en el que se realizó el IX Censo de Población y IV de Habitación,
  • Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.

    Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.
    Se promulga la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística el Decreto de Ley 3-85, convirtiendo a la Institución en un ente descentralizado y semiautónomo.
  • X Censo de Población y el V de Habitación

    X Censo de Población y el V de Habitación
    Este es el año en que se realizó el X Censo de Población y el V de Habitación.
  • XI Censo de Población y el VI de Habitación.

    XI Censo de Población y el VI de Habitación.
    En el año 2002 se efectuó el XI Censo de Población y el VI de Habitación. En este año a las personas se les adjudicó geográficamente un lugar en el cual tenia residencia al momento del censo.
  • Primer vez es tomado en cuenta un mayor tamaño de muestral.

    Primer vez es tomado en cuenta un mayor tamaño de muestral.
    En los meses de septiembre y noviembre de 2004 por primera vez en el INE se realizó una encuesta de mayor tamaño de muestra
    que las realizadas anteriormente, permitiendo generar información a nivel departamental urbano, y rural
    nacional.
  • Se ejecutó dos encuestas de empleo.

    Se ejecutó dos encuestas de empleo.
    Con la disponibilidad de recursos financieros del gobierno, se ejecutaron dos encuestas de empleo e ingresos, la primera durante los meses de abril-mayo y la segunda entre octubre noviembre.
  • Encuestas del mercado laboral guatemalteco.

    Encuestas del mercado laboral guatemalteco.
    En el año 2016 y 2017, gracias a la asistencia financiera de la Unión Europea, se realizaron encuestas con periodicidad cuatrimestral con lo cual se garantizó de manera continua, la generación de información actualizada de los indicadores del mercado laboral guatemalteco para los tres dominios de estudio (urbano metropolitano, resto urbano y rural nacional),
  • Última encuesta de empleo

    Última encuesta de empleo
    Las ultimas encuestas de empleo (2018-2019) se han realizado con fondos propios del Estado, lo que representa para el INE, un avance en la institucionalización de la ejecución de encuestas de hogares referidas al mercado laboral.
  • Bibliografía / Egrafía

    Bibliografía / Egrafía
    *Instituto Nacional de Estadística
    https://www.ine.gob.gt/ine/institucion/historia/ *La Estadística en Guatemala
    https://lahora.gt/hemeroteca-lh/la-estadistica-de-guatemala-i/ *Instituto Nacional de Estadística
    Encuesta Nacional de Empleo e ingresos 1-2019
    https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2020/01/15/20200115173246FCRG98JyTWVAtsV4Lmtyn43QFgTufmZg.pdf