-
Hay datos sobre población y riqueza con la finalidad de construir las pirámides (Heredoto).
-
Registros de datos comerciales y agrícolas.
-
Existen registros numéricos de bienestar material.
-
El Rey David ordena un censo para conocer el número de habitantes.
-
Censos períodicos para fines tributarios, sociales y militares.
-
Censo realizado por Guillermo I a la población.
-
Físico italiano mejora y enriquece la contablidad con nuevas fórmulas y datos.
-
Físico y astrónomo, aplicación método cartesiano a la contabilidad.
-
Pascal con Fermat, Inicios de la teoría de la probabilidad. Jacob Bernoculi introduce la ley de los grandes números.
-
Inicios de la estadística con sus trabajos demográficos.
-
Ensayo sobre la resolución de un problema de doctrina al azar.
-
Se implementa el censo y la figura de contralor estadístico para la realización de estadísticas por primera vez en Colombia.
-
Derivó la estadística hacia la Psicología Experimental.
-
Decreto sobre censo de 1825, F. de P. Santander
-
Padre de la estadísitica moderna.
-
Primera oficina especial nacional de estadística- Se publica el 1er anuario estadístico nacional. La oficina fue cerrada en 1877 por falta de presupuesto.
-
En 1905 el censo contó 4´533.777 habitantes.
-
Pionero de las estadísticas.
-
Principio de reserva estadística para la información individual y adquisición de primera computadora para el procesamiento de datos.
-
Primer boletin informativo de la Dirección Nacional de Estadística y por medio del Decreto 2240 la Dirección Nacional de Estadística pasó a dependencia directa de la presidencia.
-
Contribuyó a la teoría algorítmica de la aletoriedad.
-
Bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, con amparo en el Decreto 2666, se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE
-
Modernización de métodos online de recolección de datos.