Historia de la Estadística

By Juan L1
  • Egipto
    3050 BCE

    Egipto

    Herodoto menciona que los faraones realizaron registros de riqueza y población para la construcción de pirámides.
  • Babilonia
    3000 BCE

    Babilonia

    Los babilonios comenzaron a registrar en tablillas de arcilla, su producción agrícola y su comercio.
  • China
    2000 BCE

    China

    Realizaron censos de población, riquezas y agricultura.
  • Antiguo Israel
    1450 BCE

    Antiguo Israel

    En el libro de Números, se mencionan dos recuentos de la población Hebrea. Y el Rey David ordenó un censo para conocer el número de habitantes.
  • Roma
    27 BCE

    Roma

    Cada cinco años realizaban un censo de población y, registraban nacimientos, defunciones y matrimonios. También, contabilizaban el ganado y las riquezas generadas por sus conquistas.
  • Caída del Imperio Romano
    1086

    Caída del Imperio Romano

    Después de la caída de Roma, se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, La Iglesia tomó el control de la generación de conocimiento. En Francia se realizaron registros parciales de siervos. Y en Inglaterra el Rey Guillermo I, encargó un censo de población, fue el primer compendio estadístico de este país.
  • Edad Media

    Edad Media

    Durante este periodo los registros estadísticos estuvieron casi olvidados. Durante los siglos XV, XVI y XVII, hombres como Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, William Harvey, Francis Bacon y René Descartes, lograron el desarrollo de la estadística.
  • Estadística moderna

    Alrededor del año 1540, el alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística. Creía que los datos de la nueva ciencia serían el aliado más eficaz del gobernante consciente.