-
Censo de la población levantada por las autoridades eclesiásticas, circunscritas a la provincia de Guatemala
-
Guatemala inicia su camino como un país libre, soberano e independencia esa mañana del 15 de septiembre de 1821, en una reunión en la Ciudad de Guatemala con los representantes de las provincias centroamericanas, en la cual se declara su independencia de España y conforman una junta Gubernativa.
-
En el año 1823 fue creada la primera ley Estadística en Guatemala
-
Su esfuerzo se materializó con la promulgación de la ley sobre la formación de la estadística en las provincias de Centro América el 15 de noviembre de 1823, reconociéndola como la Primera Ley Estadística. El 19 de mayo de 1824, por decreto se ordena el levantamiento de los censos de población.
-
El 13 de julio de 1825 fue conformada la Primera Comisión Nacional de Estadística, la cual marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo la elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales.
-
La revolución liberal de 1871 (Guatemala) fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política
-
La Sección de Estadística fue fundada en 1879, adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística que se encargó en 1880 de levantar el Segundo Censo de Población del país.
-
Se encargo de levantar el segundo censo de la población en el país
-
Se publicaron los resultados por primera vez en Guatemala a través del medio periodístico Prensa Libre
-
El objetivo principal del Tercer Censo Nacional de Talla en Escolares fue realizar un diagnóstico actualizado para conocer a través del indicador de talla para la edad, el estado nutricional de las niñas y los niños de primer grado del país.
-
Solamente se levantó el de 1921, debido a la inestabilidad política interna.
-
En el año 1936 fue donde la Dirección de Estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito publico en nuestro país
-
En los cuales se obtuvieron por primera vez en el país
-
Por parte de la Junta revolucionaria de Gobierno a que pase a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo.
-
Se realizó un primer censo de todas las industrias en Guatemala
-
Se realizó el primer Censo de todas las habitaciones en Guatemala
-
Venía en proceso desde este año, Guatemala Participa Activa mente en la actividad estadística internacional.
-
En el año 1978 se realizó el primer censo artesanal en Guatemala.
-
Se realiza la primera se encuesta de salud materna infantil en nuestro país.
-
Primera encuesta CVH en Guatemala
-
Diño censo se presentó en febrero 2,003
-
En el mismo año se reparará levantará el IV Censo nacional Agropecuario y se repara publicar el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala.
-
Registró a 16 millones 346 mil 950 personas y estimó una omisión censal del 9%. Según las proyecciones del INE, en 2021 la población total Guatemalteca será de 17 millones 109 mil 746 personas.