-
Hacia el año 3000 A.C. los
babilonios usaban ya pequeñas
tablas de arcilla para recopilar
datos sobre la
producción agrícola y de los
géneros vendidos o cambiados
mediante trueques. URL imagen: https://www.acuamar.es/wp-content/uploads/2018/02/historia-limpieza-1-1.jpg -
Analizaban los datos de la población y el impuesto del país mucho antes de construir la pirámides.En los antiguos monumentos egipcios se encontraron documentos en que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo; ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos. URL imagen: https://debarbasyboinas.files.wordpress.com/2015/06/papiro_egipcio_muralesyvinilos_37057653__monthly_xl.jpg
-
Fue Sargón II, rey de Asiria, quien
fundó una biblioteca en Nívine. En
esta biblioteca no se guardaban
poemas u obras literarias; sino
simplemente era una recopilación
de hechos históricos, religiosos,
importantes datos estadísticos sobre
producción, cuentas; así como
también datos de medicina,
astronomía, etc. URL imagen: https://lh4.googleusercontent.com/vq3Bwe_WLOiEByiwGHYy6Be96_SD2u_MHOhQDGC0U0WuiX1KujU5zxaYxwTZrNZ7aDEiL7rtFLrY5eVQug0Lop7MV8VGcCvoHBar19x4uMtSxBDnOHPES8JWkksoD_lPHgQKlmol -
Los chinos efectuaron censos hace
más de cuarenta siglos.
En China Confucio, en uno de sus
clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550
a.C., nos narra cómo el Rey Yao en el año
2238 mandó hacer una estadística agrícola,
industrial y comercial. URL imagen:https://i.pinimg.com/236x/31/5e/dc/315edcf853a8b3c8219eb0ff58e408cd--china-antigua-pintura-china.jpg -
Grecia también tuvo importantes observaciones
estadísticamente en lo que refiere a distribución de
terreno, servicio militar, etc. También cabe
decir que entre los griegos principalmente a
Sócrates, Herodoto y Aristóteles, quienes a
través de sus escritos incentivaron la
estadística por su importancia para el Estado. URL imagen: https://www.mundiario.com/media/mundiario/images/2017/04/28/2017042815485750797.png -
El Imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran
cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los
territorios bajo su control. URL imagen: https://1.bp.blogspot.com/-0-IlO3lOvcc/WtssZtU0WdI/AAAAAAAAOMg/cAO2BPEwQhM6CylVguopRBNH-bfd9K8mgCLcBGAs/w1200-h630-p-k-no-nu/222.jpg -
Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
Realizaron muy pocas operaciones Estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia. URL imagen: https://estaticos.muyhistoria.es/media/cache/400x300_thumb/uploads/images/pyr/56b361f05bafe809dd7fead8/banquete-faisa-n-cuadrada_0.jpg -
Los Incas del Perú (1,200 a 1,527, D.C.) establecieron un procedimiento peculiar para registrar los nacimientos, las defunciones y otros sucesos cuya responsabilidad incumbía
a las autoridades públicas. URL imagen: https://3.bp.blogspot.com/-Fmo05TGlDyI/WJ0cPQCt7iI/AAAAAAAAkCs/jA_CpGizjrM6U4DYG7KVNiesMDZwH4W5QCLcB/s640/VIDA%2BDIARIA%2BDE%2BLOS%2BINCAS.jpg -
El registro de nacimientos y defunciones comenzó en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en 1662 apareció el primer estudio estadístico notable de población URL imagen: https://media.newyorker.com/photos/59094e17019dfc3494e9d0b5/4:3/w_960,c_limit/140407_r24820.jpg
-
Publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres. URL imagen: http://www.dmacdigest.com/images/web%20images/Risk/Graunt--96-175-226.jpg
-
En el siglo XIX, la estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales. Galton (1822-1911) y Pearson (1857-1936) se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva. URL imagen: https://lh3.googleusercontent.com/r4oszk1Sk45iwLrxbRIYzpv3ia8JvQioYNELtO8ummCVyUDDCw4PGUiHC6ePoHfmgtZN=s61
-
Se intereso primeramente por la eugenesia, lo que le conduce, siguiendo los pasos de Galton a la investigación estadística, sus trabajos culminan con la publicación de la obra Métodos estadísticos para investigaciones. En el aparece la metodología estadística tal y como hoy la conocemos. URL imagen: https://sciencesource.com/Doc/SCS/Media/TR7/b/a/0/7/SS2119526.jpg?d63641186352