-
Siglo XXXI a. C.
Faraones lograron recopilar datos de la población y la riqueza del país con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides. En monumentos egipcios se encontraron documentos importantes de la organización y administración, llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y continuamente realizaban censos. -
Usaban tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de lo vendido o cambiado mediante trueque.
-
Alrededor de este año; En el libro de los números (datos estadísticos obtenidos en dos recuentos de la población hebrea) el Rey David le ordenó hacer a un general del ejército hacer un censo con la finalidad de saber el número de la población.
-
Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades y de los bienes de la iglesia.
-
Hicieron censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares.
-
“Shu-King” narra como el Rey Yao en el 2238 mandó a hacer una estadística agrícola e industrial y comercial.
-
Cada 5 años llevaban a cabo censos de la población, funcionarios públicos tenían la obligación de anotar los nacimientos, defunciones y matrimonios sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y las riquezas contenidas de las tierras conquistadas.
-
Después de la conquista normanda de Inglaterra el Rey Guillermo elaboro un catastro que puede considerarse el primero de Europa.
-
John Graunt publicó el primer trabajo estadístico de la población con las observaciones políticas y naturales donde pone en manifiesto las cifras brutas de nacimiento y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1604 y 1660. Y las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos.
-
En el siglo XIX la estadística entra en una nueva fase de desarrollo, Sir Francis Galton y Karl Pearson se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la inductiva.
-
Los fundamentos de la estadística actual y mucho de los métodos de inferencia se deben a Ronald Aylmer Fisher.
Fue el genio fundamentador, cuyas ideas y conceptos consolidaron el estatus científico de la estadística. -
A medidos del siglo XX se empieza lo que denominamos por estadística moderna. Uno de los factores determinantes es la aparición de las computadoras.