-
Símbolos y marcas en las cuevas para indicar el número de personas y llevar registro de los bienes que se tenían.
-
Los egipcios recopilaban datos sobre la población y la riqueza del país.
-
Los babilonios usaban tablillas de arcilla para recopilar datos de la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueques.
-
Los chinos se destacaron por realizar estadística agrícola, industrial y comercial.
-
Sargón ll, Rey de Asiria fundó una bliblioteca en Ninive en donde se guardaba una recopilación de hechos históricos, religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción y cuentas.
-
Los griegos elaboraron censos con fines tributarios, sociales y militares.
-
En el libro de números, en la bíblia encontramos el censo que realizó moisés de la población hebrea después de la salida de Egipto.
-
Los romanos cada 5 años hacían censos de la población, los funcionarios debían anotar nacimientos, defunciones y matrimonios. Sin olvidar recuentos periódicos de animales y riquezas de las tierras conquistadas.
-
Surge la estadística moderna con Galton y Pearson como padres de la misma.
-
Comienza ya en sí la estadística moderna con la aparición y globalización del ordenador.
-
John Graunt publicó el primer trabajo estadístico sobre población, con observaciones políticas y naturales y donde escribe las cifras de nacimientos y defunciones en Londres entre 1604 y 1661.