-
Población mas avanzada, contaba hasta 12, población, bienes y servicios.
-
La estadística se concreta a los relevamientos, repartos de encomiendas, numero de eslavos, impuestos, contribuciones y las monedas.
-
Primeros inicios de la teoría de la probabilidad
-
Publica un breve tratado sobre los razonamientos relativos a los juegos de azar.
-
Publica tratado sobre triangulo aritmético, la mas importante contribución realizada en al ámbito de la combinatoria
-
Primero en dar definición clásica de probabilidad. Iniciador de probabilidad, introduce la primera ley de los grandes números.
-
Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas compañías de seguros
-
Coopero en el cambio significativo en la estadística con el paso de la distribución binomio a la normal.
-
Estableció la relación fundamental conocida como principio de Bernoulli. Se dedico al estudio de las probabilidades y las relaciona formalmente en sus aplicaciones practicas.
-
Acuño la palabra estadística, que extrajo del termino italiano statista (estadista). Creía que los datos de la nueva ciencia serian el aliado del gobernante consciente.
-
Padre de la estadística Bayesiana que permite calcular las probabilidades a posteriori
-
Se implemente la figura de contralor estadístico y el censo.
-
Realizó grandes trabajos relacionados con la distribución normal, teoría de errores, dispersión, mínimos cuadrados y desemboco en la "ley de probabilidad normal".
-
Contribuyo en muchos temas estadísticos, como profundizar en la aplicación de la probabilidad a la inferencia, la obtención de una curva de errores llegando a la formulación de la ley de la probabilidad normal. Publico un tratado donde no se ocupa de problemas solo de probabilidades discretas que corresponden a los juegos de azar sino también de probabilidades continuas.
-
Psicólogo Alemán. Derivo la estadística hacia la psicología experimental.
-
Se promulgan políticas para reportar información a hacienda publica en Colombia.
-
Se establece la oficina central de estadísticas en Colombia.
-
Aplica la estadística a las ciencias sociales interpretando la teoría de la probabilidad y aplico el principio de promedios y de variabilidad.
-
Es uno de los traductores de los métodos estadísticos aplicados a la biología junto a Karls Pearson.
Entre muchos otros temas fue el primero en explicar el fenómeno de regresión hacia la media y utilizar la línea de regresión; fue uno de los pioneros en el uso de la distribución normal. -
Se realiza censo donde se presenta cambios en cuanto a métodos y procedimientos en Colombia.
-
Defendió la tesis "Un intento de análisis elemental de la teoría probabilística".
Es conocido principalmente, por su Desigualdad de Chebyshev, se le atribuyen las leyes principales de la teoría de probabilidades, como la ley de los grandes números y la teoría central del limite. -
Se publica el primer anuario Estadístico Nacional.
-
Hizo grandes aportaciones a la disciplina de la estadística descriptiva y la correlación. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística. Introdujo la distribución Gamma
-
Se realiza un censo en cual se incluye la investigación del estado de Industria Comercial.
-
Se recopila serie de estadísticas de producción y precios al producto.
-
Introdujo el método de máxima verosimilitud para la estimación de parámetros. Una de las contribuciones más importante fue la inferencia estadística.
-
Surgen importantes avances, la producción de información estadística de Industria y Trabajo;la generación de promedio de los indices de precios de los productos alimenticios.
-
Se presenta en el anuario estadístico sobre estadísticas relacionadas con demografía, economía, comercio exterior, transporte, estadística fiscal, actividades pecuarias, propiedad raíz, producción, justicia y beneficencia.
-
Avanzó en diversos campos científicos, entre ellos, la teoría de probabilidades, la topología, la lógica intuicionista, las turbulencias, la mecánica clásica y la complejidad computacional.
Creador de la axiomática de Kolmogorov, fundamento de la teoría axiomática de la probabilidad. -
Unificación de la Sede de la Dirección Nacional de Estadística en la
Contraloría General de la República y la organización de las oficinas regionales en los departamentos, intendencias y municipios. -
14 de Octubre se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
-
Se importan las primeras máquinas IBM que apoyan el proceso de tabular y transcribir cuadros y datos en investigaciones.
-
Introdujo el método de remuestreo conocido como Jackknife, utilizado para la estimulación de sesgos y varianzas. Invento los diagramas de cajas y bigotes.
-
Hizo contribuciones en las áreas de la teoría de la estimación, inferencia, modelos lineales, análisis multivariante, entre otras.
-
Se realiza un Censo de la población que se caracteriza por la innovación tecnológica, se incluye un formulario inteligente que integra la cartografía en tiempo real, se implementa Centro Locales de acopio de datos electrónicos.
-
Por primera vez los Colombianos residentes dentro y fuera del país tiene la oportunidad de hacer autocenso mediante el uso de cuestionario electrónico.