-
Los egipcios recolectaron datos de la población y la riqueza para levantar las pirámides. Tenían la diosa Seshat.
-
Llevaban registros de datos agrícolas y comerciales
-
Ordenan censos con fines sociales, tributarios y militares.
-
Guillermo El Conquistador ordena censo en Inglaterra. Felipe II ordena censar España. Aparecen aportes de importantes físicos como Cardano y Galilei.
-
Pascal estudia el calculo de las probabilidades con un problema de juego: racionalidad en la incertidumbre y Huygens publica un corto escrito al respecto.
-
Bernouilli presenta su teorema que explica que la aparición de un fenómeno tienen una probabilidad dada.
-
Expone su avance donde explica la aproximación normal de distribución binomial y presenta la campana de Gauss
-
En Alemania e Inglaterra aparecen los primeros escritos sobre aritmética política, se acuña el termino estadística: se inaugura una nueva ciencia del Estado.
-
Hace una estimación de población a partir de una muestra
-
Con la aplicación de la estadística a temas sociales propone la media aritmética, propone nuevas instituciones estadísticas y sienta bases de la estadística moderna.
-
Hace importantes aportes como la desviación estándar, la correlación, estadística deductiva e inductiva. También en la eugenesia, la biometría y ciencias sociales.
-
Se hace el primer censo nacional oficial
-
Se crea la Dirección General de Estadística en Colombia, nace así la estadística moderna. Se hace en 1912 el primer censo de la industria comercial.
-
Aparecen agencias de publicidad, los estudios e investigación de mercados en el mundo. En Colombia se empieza a estudiar el costo de vida por ciudades.
-
Aparecen institución de opinión publica y encuesta estadística con muestreo aleatorio como investigación social dominante. En colombia se crea el DANE y se empieza a medir el IPC.
-
En Colombia se empieza la digitalización de los datos y la implementación de sistemas de recolección digital.