-
Autor del método para resolver ecuaciones de tercer grado
-
Hizo publico el libro de su creación donde trato como resolver ecuaciones de tercer y cuarto grado.
-
fue uno de los pioneros en el estudio de la Probabilidad
-
En una disputa matemática con su hermano Johann, inventó el cálculo de las variaciones. Además trabajó en la Teoría de la Probabilidad.
-
propuso un método para resolver los sistemas de ecuaciones diferenciales y creó un primer ejemplo de ecuación con derivadas parciales
-
Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados. El teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso. Más específicamente, con su teorema se resuelve el problema conocido como "de la probabilidad inversa"
-
es conocido como "el padre de la estadística".Pero fue Godofredo quien le da el nombre de "estadistica". Fue en 1760 cuando acuñó la palabra "estadística", que extrajo del término italiano statista (estadista).
-
dedicado a la Estadística, concretamente a la distribución normal cuya curva característica, denominada como Campana de Gauss, es muy usada en disciplinas no matemáticas donde los datos son susceptibles de estar afectados por errores sistemáticos y casuales como por ejemplo; la psicología diferencial.
-
Dentro de las contribuciones al campo de la Estadística, están: Teorema del Límite Central, Ley de Laplace-Gauss y, en particular, dedujo el método de los mínimos cuadrados
-
Se promulga políticas para reportar información a hacienda pública en Colombia.
-
Se establece la oficina central de estadísticas en Colombia.
-
La analogía de Quételet, demuestra como la ley de errores gobierna la variabilidad humana. Se convierte en creador de las nuevas instituciones estadísticas.
-
Es uno de los creadores de la comisión de estadística general del Reino Español
-
Se realiza censo donde se presenta cambios en cuanto a métodos y procedimientos en Colombia.
-
Inventa el término Eugenesia, estudia si las capacidades humanas son hereditarias para probarlo inventa el método de historiometría.
-
Se publica el primer anuario Estadístico Nacional.
-
se realiza un censo en cual se incluye la investigación del estado de Industria Comercial.
-
Se recopila serie de Estadísticas de producción y precios a el productor.
-
Surgen importantes avances, la producción de información estadística de Industria y Trabajo;la generación de promedio de los índices de precios de los productos alimenticios
-
Se presenta en el anuario estadístico sobre estadísticas relacionadas con demografía, economía, comercio exterior, transporte, estadística fiscal, actividades pecuarias, propiedad raíz, producción, justicia y beneficencia.
-
14 de Octubre se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
-
Se importan las primeras máquinas IBM que apoyan el proceso de tabular y transcribir cuadros y datos en investigaciones.
-
Con la presidencia de Misael Pastrana nace el centro de investigaciones en métodos estadísticos sobre demografía
-
SE IMPLEMENTA EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES, RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICA COMO EL PRODUCTO INTERNO BRUTO
-
Se realiza un Censo de la población que se caracteriza por la innovación tecnológica, se incluye un formulario inteligente que integra la cartografía en tiempo real, se implementa Centro Locales de acopio de datos electrónicos.
-
Por primera vez los Colombianos residentes dentro y fuera del país tiene la oportunidad de hacer autocenso mediante el uso de cuestionario electrónico.