-
Una parte importante de los componentes de la estadistica han sido utilizados por el hombre desde el principio de los tiempos, porque nacio la necesidad de contar recursos como por ejemplo: número de hombres y utencilios para la caza.
-
Los vestigios mas antiguos encontrados y relacionados con recuentos corresponden con las civilizaciones de Sumaria, Egipto y China. Estos recuentos estaban relacionados con la realizacion de censos de caracter militar y fiscal.
-
Se tienen ejemplos de recuentos en la Europa de Carlos Magno, o en la inglaterra de Guillermo El conquistador, Este Rey decide crear un censo de propiedades que queda registrado en un libro.
-
Tenemos multiples ejemplos en la elaboracion de censos mas elaborados, asi por ejemplo en el reinado de Enrique Septimo de Inglaterra se empiezan a registrar las defunciones. mientras que en Francia en esta misma epoca se inicia la obligatoriedad de registrar Bautizos, Fallecimientos y Matrimonios.
-
Hasta aproximadamente el siglo XVI el uso de la estadisitca se trata fundamentalmente al recuento de las cuestiones de estado .
-
En el siglo XVI Girolamo Ghilini utliliza el vocablo de Estadistica con un significado parecido al actual .
-
Despues del Renacimiento Lucas Pacioli se interesa por el reparto de las apuestas entre los jugadores que deben seguir a la interrupcion de un juego que no ha finalizado.
-
Galileo Galilei ofrece un estudio sobre los sucesos que se obtienen al lanzar un determinado numero de dados.
-
a Godofredo Achewal se le atribuye el termino de Estadistica, si bien esta cuestion esta en controvercia y otros autores dan el reconocimiento a Girolamo Ghillini. que utilizo este termino en el siglo XVI.
-
en los Siglos XVII Y XVIII Es uno de los mayores exponentes de la Escuela de los Aritmetiocs Ingleses.
-
En el siglo XVII Y XVIII, se fundamentan tecnicas que permitan analizar la informacion obtenida, con el objetivo de describir una situacion concreta. lo que se denomina hoy estadistica descriptiva.
-
Hasta el siglo XIX los dos ambitos que se han destacado como objetivo de la estadistica son : 1. el estudio de cifras del estado y 2. el calculo de probabilidades. en este siglo se inicia un asercamiento de ambas disciplinas conformando con el tiempo la Estadistica Mtaematica .
-
Una de las realidades a las que se enfrenta el hombre en su que hacer diario es la incertidumbre de los fenomenos con los que convive. supone la funcion de un riesgo en la toma de desiciones, como por ejemplo: que productos plantar, que posibilidad hay de que llueva. existencia de la incertidumbre
-
El hombre ha utilizado la incertidumbre como elemento de entretenimiento a travez de la invencion de los juegos de azar.
-
En esta nueva concepcion se destacan Dos escuelas, la Alemana y la de los aritmeticos ingleses. En los siglos XVII Y XVIII la escuela alemana se centra prinicpalmente en la descripcion de los estados y por otro lado la escuela de los aritmeticos inglese se centra en el estudio de la demografia.
-
Muy conocido en este contexto es la correspondencia que mantiene Pascal y Fermen en el siglo XVII sobre la cuestion de las apuestas de unde juego interrumpido. Estas y otras aportaciones supone el inicio de lo que hoy se denomina CALCULO DE PROBABILIDADES .
-
Antes del renacimiento el Azar y la Incertidumbre se relacionaba con lo magico, con lo divino incluso con lo diabolico.
-
1.Reducir la incertidumbre en la toma de desiciones, esta incertidumbre debe ser medible en terminos de probabilidad,
2. Moderizar relaciones sociales lo que permite a los investigadores determinar el proceso generador de datos de una determinada realidad. -
En nuestros dias la estadistica se ha convertido en una parte de nuestras vidas diariamente escuchamos en la prensa referencias a datos estadisticos. la estadistica se ha convertido en una herramienta fundamental y en un instrumento inpresindible para muchas disciplinas.
-
la estadistica matematica nace de la interaccion entre la estadistica y el calculo de probabilidades. y estudia el modo de tratar los valores de determinadas variables por medio de modelos probabilisticos.
-
Utilizando la estadistica matematica , la inferencia estadistica desarrolla un conjunto de metodos y tecnicas diriguidas principalmente a la estimacion y contraste de hipotesis, con el animo de inferiri los resultados.
-
La estadistica se puede definir como el conjunto de metodos necesariops para recojer, representar, resumir datos y hacer inferencia. Que con respecto a una realidad concreta , medible nos permite el conocimiento cuantitativo de la misma con el fin de determinar su situacion.
-
Hasta la segunda mitad del siglo XIX el uso de los metodos estadistico incorporan en toda su extencion al campo de las ciencias sociales.
-
Atendiendo al desarrollo historico de la estadistica se puede realizar la siguiente clasificacion: La estadistica Descriptiva, La estadistica Mtematica y la Inferencia Estadistica.
-
El objetivo de La estadististica Descriptiva consiste en la utilizacion de determinados metodos y tecnicas que permiten al investigador por un lado recojer informacion de la realidad y por otro resumir la informacion.