Estadistica

Historia de la Estadística

  • Evolución Histórica
    Jan 18, 1000

    Evolución Histórica

    Hacia el año 3,000 a.C. los babilonios usaban tablillas para recopilar datos sobre la producción agrícola y ventas por medio de trueques.Los egipcios analizaban los datos de la población y renta del país para construcciones.
  • Primer Censo
    Apr 30, 1100

    Primer Censo

    En el año 2,238 a.C., el emperador Yao dispuso efectuar un censo de población en China.
  • Imperio Romano
    Jan 25, 1300

    Imperio Romano

    Fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.
  • Venida de los españoles en América
    Mar 18, 1492

    Venida de los españoles en América

    La iglesia comienza a llevar registros de las "estadísticas vitales", como nacimientos, matrimonios, defunciones, etc.
  • John Graunt

    John Graunt

    Fue el fundador de la estadística. Aparece el primer estudio estadístico de la población "Observations on the London Bills of Mortality".
  • Primera cátedra de Estadística

    Primera cátedra de Estadística

    En la Universidad de Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de estadística.
    Godofredo Achenwall fue un profesor y economista alemán, escribió sobre el descubrimiento de una nueva ciencia llamada Estadística.
  • Etapa de la estadística probabilística

    Etapa de la estadística probabilística

    Nace la Ley de los grandes números de Jacob Bernouilli.
    En el siglo XVIII tuvo aplicaciones de tipo matemático, político, gubernamental, problemas psicológicos y educativos descubiertos por el psicólogo James M. Catell
  • La independencia

    La independencia

    La comisión de Gobernación tomó providencias para la realización de las estadística.
  • Comisión para la formación de nuevas estadísticas

    Comisión para la formación de nuevas estadísticas

    Da inicio a la compilación de datos en las distintas instituciones, con el objetivo de formar las estadísticas.
  • Los censos modernos en Guatemala

    Los censos modernos en Guatemala

    Durante el gobierno de Justo Rufino Barrios, se crea la Sección de Estadística, destinada a recolectar en forma sistemática los principales datos estadísticos.
  • Primer Censo Nacional en Guatemala

    Primer Censo Nacional en Guatemala

    Se levanta el Primer Censo Nacional
  • Aplicación de la estadística

    Aplicación de la estadística

    El investigador Belga Quetelet, la aplicó en la investigación de problemas sociales y educativos.
    Walker le atribuye el desarrollo de la tería estadística como método general de investigación aplicable.
  • Censo Urbano de Población

    Censo Urbano de Población

    Se realizó el Censo Urbano de Población, utilizando para tabular los datos de un equipo de tabulación mecánica llamado Powers.
  • Correlación y regresión

    Correlación y regresión

    Pearson colaboró con Galton en la creación de las fórmulas de correlación y regresión que utilizamos actualmente.
  • Censos Realizados en Guatemala

    Censos Realizados en Guatemala

    En 1946 se realizó el Censo Industrial.
    En 1949 el I Censo de la Vivienda.
    En 1950 el VI Censo General de Población.
  • Censos Realizados en Guatemala

    Censos Realizados en Guatemala

    El IX Censo General de Población.
    IV de Vivienda.
    X Censo de Población y V de Vivienda.
  • Censo de Derecho

    Censo de Derecho

    A cada persona se le empadronó o adjudicó al lugar geográfico en el que tenía su residencia.