-
En el antiguo Israel el rey David ordenó a Joab, general del ejército hacer un censo de Israel con la finalidad de conocer el número de la población.
-
Efectuaron censos hace más de cuarenta siglos.
-
Efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares
-
Cada cinco años realizaban un censo de la población y sus funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y de las riquezas contenidas en las tierras conquistadas.
-
La estadística fue hallada en el antiguo Egipto logrando recopilar datos relativos a la población y la riqueza del país para preparar la construcción de las pirámides.
-
Los métodos estadísticos
permanecieron casi olvidados -
Se realizaron algunos censos parciales de siervos
-
Guillermo el Conquistador recopiló el libro del Gran Catastro para el año 1086, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Esa obra fue el primer compendio estadístico de Inglaterra.
-
Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René Descartes, hicieron grandes operaciones al método científico, de tal forma que cuando se crearon los Estados Nacionales y surgió como fuerza el comercio internacional existía ya un método capaz de aplicarse a los datos económicos.
-
Durante un brote de peste el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos.
-
empezaron a registrarse las defunciones
debido al temor que Enrique VII tenía por la peste. -
La ley exigió a los clérigos registrar los bautismos,
fallecimientos y matrimonios. -
Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
-
Los eruditos demostraron especial interés por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática.
-
Matemáticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades
-
Las cuentas de Mortalidad contenían los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
El capitán John Graunt usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar.
-
Gaspar Neumann se propuso destruir la antigua creencia popular de que en los años terminados en siete moría más gente que en los restantes, y para lograrlo hurgó pacientemente en los archivos parroquiales de la ciudad.
-
Acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista). Creía, y con sobrada razón, que los datos de la nueva ciencia serían el aliado más eficaz del gobernante consciente.
-
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.
-
Sir Francis Gaston ideó el método conocido por Correlación, que tenía por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las
variables. -
Se refieren al ulterior desarrollo del cálculo de probabilidades, particularmente en la rama denominada indeterminismo o relatividad.