-
Aportó pasos más concretos para los métodos de observación y análisis cuantitativo, así como amplió los campos de la inferencia y la teoría estadística.
-
John Graunt fue el primer demógrafo, fundador de la actual bioestadística y el precursor de la epidemiología, estableció investigaciones demográficas. Destaca por haber establecido junto con Fermat las bases de la “Teoría de la Probabilidad”.
-
Apoyo al avance en teorías matemáticas, como la Teoría de la Probabilidad.
-
Tuvo aportes a la estadística acerca de la distribución normal y probabilidad. Su obra, "La doctrina de probabilidades", fue parte de su legado.
-
Su obra con mayor reconocimiento es el Teorema de Bayes, el cual expone la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro, de modo aleatorio.
-
Escribió sobre temas como la agricultura, economía, estadísticas sociales y peleaba por los derechos para los agricultores, desarrolló un gran número de experimentos.
-
Dedujo la curva normal de la probabilidad, llamada curva de Gauss, siendo utilizada todavía hoy en día.
-
Contribuyó al desarrollo de la teoría de la probabilidad, el análisis complejo. Asimismo, ideó la distribución probabilística que lleva su nombre y que es aplicable a fenómenos poco comunes. También introdujo la expresión Ley de los Grandes Números.
-
Pierre-Simon sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad en su obra "Teoría Analítica de las probabilidades" y “Ensayo filosófico sobre la probabilidad”.
-
Aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la estadística, fue criticado por aplicar métodos estadísticos a los estudios sociales.
-
Se le reconoce por haber sido el fundador del primer departamento de estadísticas, primero en el mundo, así como por sus aportes en temas como: la regresión lineal, correlación y la clasificación de distribuciones; métodos clásicos que se siguen usando.
-
Desarrolló la metodología de los experimentos factoriales para la estadística. También aportó el coeficiente de correlación ordinal que lleva su nombre, el cual permite correlacionar dos variables por rangos en lugar de medir el rendimiento separado en cada una de ellas.
-
Relaciona la estadística y sus cálculo matemáticos con sus problemas ordinarios, su trabajo con mayor importancia lo publicó luego de trabajar el límite de Poisson para el binomio y la distribución muestral de la media, la desviación estándar y el coeficiente de correlación en los laboratorios de Karl Pearson.
-
Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido.
-
Es considerado el fundador de la estadística moderna. Desarrolló métodos convenientes para muestras pequeñas, el descubrimiento de las distribuciones precisas de muchas muestras estadísticas y la invención de análisis de varianza.
-
-
Maria Alejandra Salguero Arana 1020823
Maria Fernanda González Meda 1011223
Alison Gabriella González Palma 1026723