-
Recopilaron datos y riquezas de la población
-
Usaban tablas de arcilla para indicar el género
-
En libro de los números aparecen datos estadísticos de la población hebrea
-
Elaboraron censos con fines tributarios y sociales
-
Cada 5 años hacían censos de la población
-
Fue la primera en registrar sucesos vitales sabían la cantidad de habitantes edad y sexo de las diferentes provincias
-
Aparecen las primeras obras estadísticas sobre la importancia de los censos
-
Se realiza la teoría de las probabilidades
-
fue el creador de la “Ley de los Grandes Números”
-
Publicó el primer trabajo estadístico sobre pobladores
-
Empiezan a discutirse e iniciarse teorías, los datos se van clasificando con método, los eventos de la vida pueden ser objeto de una nueva técnica y la estadística empezó a considerarse como una disciplina autónoma
-
fue el primero en utilizar métodos para cuantificar variables de paciente y su enfermedad.
-
Publicó: “la Teoría Analítica de las probabilidades”
-
Decidió que el Stat se llamaría estadística.
-
formuló “La ley normal”.
-
Tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar “Leyes” en el camino de las ciencias humanas.
-
Hicieron mapas epidemiológicos usando métodos cuantitativos y análisis epidemiológicos
-
Teoría del error y del mínimo cuadrado
-
Enfermera especializada en estadística de necesidades médicas como la tasa de mortalidad
-
Inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico.
-
fundó la biometría estadística
-
Con su “contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades.
-
La estadística se ocupa de fenómenos de masa, de fenómenos colectivos, de grandes grupos o conjuntos de datos y no de datos individuales. Es una técnica general aplicable a diferentes campos de la ciencia. Permite establecer márgenes de variabilidad. Se basa en leyes del azar, estudiadas por el cálculo de probabilidades. Permite la estimación de parámetros de población y suministra varias medidas de la exactitud y precisión de esas estimaciones
-
Aparición de la estadística moderna