-
Datos sobre la población y las riquezas.Se hizo con el propósito de preparar la construcción de las pirámides. Ramsés II hizo un censo de las tierras para verificar un nuevo reparto.
-
El emperador Yao llevó estadísticas sobre la producción agrícola, industrial y comercial de la nación.
-
Censos con fines tributarios, división de tierras y para el cálculo de recursos y hombres disponibles. Realizaron 69 censos.
-
Cada cinco años realizaban un censo de población, los funcionarios anotaban nacimientos, defunciones y matrimonios, además de recuentos periódicos del ganado y de las riquezas en las tierras conquistadas.
-
BIBLIA
* Números
Datos estadísticos en dos recuentos de
población hebrea.
* Crónicas
Estadísticas sobre bienestar material de
tribus judías. -
Guillermo I, hizo un censo sobre la propiedad, extensión y valor de tierras de Inglaterra, creando “El Libro del Gran Catastro” (primer compendio estadístico de ese país).
-
Da Vinci, Copérnico, Galileo, Francis Bacon y Descartes hicieron operaciones con base en el método científico. Cuando surgieron los Estados y tomó fuerza el comercio
internacional, había ya un método capaz de aplicarse a los datos económicos. -
Durante el siglo XVI, los clérigos registraban bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
Sebastian Munster creó estadísticas sobre recursos nacionales (organización política,
instituciones sociales, comercio y poderío militar). -
Los eruditos del siglo XVII demostraron especial interés por la estadística demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, disminuía o permanecía estática.
-
Fundador de la Estadística. Hermann Conring fue quien inició un curso de Estadística en la Universidad de Helmstadt de Alemania
-
Se publicó semanalmente estadísticas sobre los decesos. Se crearon cuentas de mortalidad, con datos sobre nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Aplicó estadística al estudio de la vida humana. Presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporáneos.
-
Durante el sigo XVIII empieza el auge de la estadística descriptiva en asuntos sociales y económicos.
-
Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista).
-
Estadista Belga. Aplicó la estadística a las ciencias sociales. Creó la estadística moral. Fundador de la estadística moderna.
-
A principios del siglo XIX se comienzan a asentar verdaderamente las bases teóricas de la teoría de probabilidades con los trabajos de Joseph Louis Lagrange y Pierre Simon de Laplace, del brillantísimo y ubicuo matemático y astrónomo alemán Carl Friedrich Gauss, y de Simeón-Denis Poisson.
-
En el periodo de 1800 a 1820 se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría estadística: la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss, y la teoría de los mínimos cuadrados, realizada por Laplace, Gauss y Legendre.
-
Creó el método de correlación, para medir influencia relativa de los factores sobre las variables.
-
Utilizó la estadística como herramienta para planeación y análisis de experimentos.
Análisis de varianza “Métodos estadísticos para los investigadores”.