Historia de la estadística

  • Hay Datos sobre población y riqueza utilizados para construir las pirámides de Egipto. (Segun Heredoto)
    3050 BCE

    Hay Datos sobre población y riqueza utilizados para construir las pirámides de Egipto. (Segun Heredoto)

  • Se reportan registros de datos comerciales y agrícolas.
    3000 BCE

    Se reportan registros de datos comerciales y agrícolas.

  • En inglaterra se realiza el censo encargado por Guillermo I El Conquistador.
    1100 BCE

    En inglaterra se realiza el censo encargado por Guillermo I El Conquistador.

  • Se realizan censos periódicos para fines tributarios, sociales y militares.
    350 BCE

    Se realizan censos periódicos para fines tributarios, sociales y militares.

  • El Rey David de Israel
    1086

    El Rey David de Israel

    Genera la orden para realizar un censo para conocer el número de habitantes.
  • Girolamo Cardano
    1500

    Girolamo Cardano

    Publicó el Libro sobre juegos y azar, en el cual ofreció la primera aproximación sistemática a la teoría de la probabilidad
  • Sebastián Münster
    1541

    Sebastián Münster

    Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar e hizo aportes más concretos de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría estadística.
  • Pascal y Fermat

    Pascal y Fermat

    Formularon la teoría matemática de la probabilidad.
  • John Graunt

    John Graunt

    Fue un estadístico inglés a quien se considera el primer demógrafo, el fundador de la bioestadística y el precursor de la epidemiología.
    Se le atribuye la creación de la tabla de mortalidad.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli

    Conocido por inducir "La ley de los grandes números" como teoría de la probabilidad.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre

    Conocido por su trabajo en la distribución normal, la probabilidad y por formular la 1ra Formulación de probabilidad normal.
  • Godofredo Achenwall

    Godofredo Achenwall

    Acuña la palabra ESTADÍSTICA, del italiano STATISTA (estadista) del latín STATUS (estado o situación).
  • En Colombia: Contralor estadístico.

    En Colombia: Contralor estadístico.

    Se implementó la figura de contralor estadístico para la realización de estadísticas y el censo.
  • Karl Gauss

    Karl Gauss

    Construyó el Método de los mínimos cuadrados y desemboco en la Ley de probabilidad normal.
  • Gustav Fechner

    Gustav Fechner

    Desarrolló la noción estadística de la mediana y derivó la estadística hacia la psicología experimental.
  • Adrian Marie Legendre

    Adrian Marie Legendre

    Crea un sistema que involucra el método de mínimos cuadrados, como Método de estimación de parámetros.
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    Es llamado el padre de la estadística moderna por la aplicabilidad de la probabilidad a los fenómenos sociales, entre otros aportes.
  • En Colombia: La primera Oficina Especial de Estadística Nacional.

    En Colombia: La primera Oficina Especial de Estadística Nacional.

    Se creó la primera Oficina «Especial» de Estadística Nacional, con funcionarios dedicados completamente a esta actividad, y se publicó
    el primer Anuario Estadístico Nacional
  • En Colombia: La Estadística Nacional de la República de Colombia.

    En Colombia: La Estadística Nacional de la República de Colombia.

    El Ministerio de Gobierno de entonces publicó «La Estadística Nacional de la República de Colombia».
  • Karl Pearson

    Karl Pearson

    Desarrolló una investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística.
  • En Colombia: Se realiza el primer censo de población.

    En Colombia: Se realiza el primer censo de población.

    Dicho censo estuvo a cargo de los concejos
    municipales
  • Arthur Lyon Bowley

    Arthur Lyon Bowley

    Introdujo el uso de técnicas de muestreo en encuestas sociales.
  • En Colombia: Establecimiento de la estadística moderna en Colombia.

    En Colombia: Establecimiento de la estadística moderna en Colombia.

    Se implementó la publicación de Anuarios Estadísticos; así mismo, las labores de la oficina de estadística, se centralizaron en la Dirección General de Estadística.
  • En Colombia: Oficinas de estadística en los departamentos e intendencias del país

    En Colombia: Oficinas de estadística en los departamentos e intendencias del país

    Se encargaban de distribuir los formularios para recopilar la información y enviarla a Bogotá.
  • En Colombia: Anuario de Estadística.

    En Colombia: Anuario de Estadística.

    El cual presenta entre su contenido las estadísticas relacionadas con demografía, economía, comercio exterior, transporte, estadística fiscal, actividades pecuarias, propiedad raíz, producción, justicia y beneficencia, organizadas por series históricas.
  • George Snedecor

    George Snedecor

    Fundador del primer laboratorio de estadística fundado en Iowa (EE.UU)
  • En Colombia: Medición del costo de vida.

    En Colombia: Medición del costo de vida.

    Estas se realizaron por medio de encuestas de precios aplicadas a empleados y obreros.
  • En Colombia:  Censo Industrial de Colombia.

    En Colombia: Censo Industrial de Colombia.

    Realizado por la contraloria general de la república para impulsar el desarrollo del sector industrial.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher

    Desarrolló técnicas claves para la experimentación; diseño experimental, aleatorización y diseño factorial.