-
4000 BCE
SUMERIOS
Hace 4000 años a.C Los sumerios escribían en tablillas de arcilla sobre una matemática notablemente avanzada, tales como aritmética y algebra.
al parecer este es uno de los datos más antiguos que se tienen sobre registros estadísticos. -
3050 BCE
EGIPTO
Se localizan en Egipto documentos de los que se percibía una organización y administración que poseían los faraones, quienes llevaban cuenta de los movimientos de la población, se recopilaba información a través de censos. -
2000 BCE
CHINA
Se efectuaban censos con un minucioso registro de la población, fortunas, cultivos, actividad industrial y comercial. -
1450 BCE
ANTIGUO ISRAEL
En la Biblia se hace una referencia a los datos estadísticos obtenidos de la población hebrea. En los libros del Pentateuco, se encuentran cifras muy minuciosas sobre los censos que se realizaban en las poblaciones. -
721 BCE
ANTIGUA MESOPOTAMIA
En tablillas de ladrillo o arcilla cocida, en una de sus caras registraban hechos históricos, religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas y datos de medicina, astrología entre otras. -
594 BCE
GRECIA Y ROMA
Los griegos formalizaron las matemáticas y con ello dieron un impulso al desarrollo las técnicas estadísticas, lo cual permitió mejorar la eficiencia de la distribución de terrenos, la administración del servicio militar, el cobro de impuestos, planeación y aprovisionamiento de colonias. A partir de los alcances logrados por los griegos, Roma llevó la aplicación de la estadística al más alto grado de amplitud, sistematización, perfección y aplicación que se había alcanzado. -
Sep 11, 1086
INGLATERRA
Guillermo "El conquistador" integro el Domesday Book (libro del gran catastro), que es un texto importante para la estadística, porque hace un recuento de la propiedad, extensión y valor de las tierras del Reino Unido. Es considerado como el primer compendio estadístico de ese país. -
Oct 11, 1539
FRANCIA
Se realizaron algunos censos de siervos que eran considerados como parte de la propiedad. Mas tarde, por el siglo XVI, por ley se obligó a los clérigos que los bautizos, matrimonio y fallecimientos fueran registrados y en 1539 quedó instituido el registro civil, en donde debían registrar obligadamente el nombre y apellido -
Jun 29, 1560
GEROLAMO CARDANO
Autor de la obra pionera en la que presenta los primeros cálculos de probabilidad, naciendo así la Teoría de la Probabilidad, producto neto del Renacimiento. -
Nov 9, 1560
EDAD MEDIA
Con el Renacimiento y el auge del comercio internacional con el descubrimiento de América y las nuevas rutas a Asia, la estadística hace su aparición con trabajos con genios como Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, René Descartes, John Napier y Francis Bacon, desde este momento la estadística se desarrolló como una rama de la matemática aplicada. -
B. PASCAL
Se da la formalización de la Teoría de la Probabilidad en el momento en que Pascal presenta sus ideas a Fermat. -
JOHN GRAUNT
Desarrolla métodos para el censo y análisis tabular de datos. Publicó en 1663 Natural and political observations made upon the bills of mortality, donde manifiesta la necesidad de que las políticas demográfica y económica se fundamenten en datos objetivos. -
JAKOB BERNOULLI
Demuestra por primera vez con experimentos binarios la Ley empírica, a la que llamo "Teorema Dorado", al que hoy se conoce como Teorema de Bernoulli, y constituye una de las columnas sobre las que se construyó la Teoría de la probabilidad. -
KASPAR NEUMANN
Realiza uno de los primeros análisis estadísticos y demuestra que es falsa la creencia popular que afirmaba que las muertes se incrementaban en los años terminados en siete. Su informe fue presentado en Leibnitz y a su vez se envió al Royal Society, donde fue apreciado y publicado en 1963 en sus Transactions. -
STEVENS
Formuló la teoría de la medición en la que establece 4 niveles y fundamenta la psicometría. -
C. F. GAUSS
La segunda columna que sostiene la Teoría de la probabilidad y que constituye un caso particular de la Ley de los grandes números, el El Teorema del límite central; postula que dado un número suficientemente grande de ensayos, cualquier distribución de probabilidad se aproxima a la distribución normal, hasta el punto que puede despreciarse el error del ajuste y aplicarse este modelo. Gauss lo aplica en el análisis de datos astronómicos frecuentemente llamada "Distribución Gaussiana" -
PRIMER LABORATORIO DE PSICOLOGÍA
Wundt funda el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzing, a partir de los trabajos de Fechner. -
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD EN LA PSICOLOGÍA
La existencia de la estadística y la probabilidad permiten la existencia de la psicología como una ciencia científica, por lo que comienzan las primeras mediciones de las sensaciones mediante el reporte del habla y ante la manipulación de estímulos con el fundador de la psicofísica G. Fechner. -
F. GALTON
Fue pionero en el estudio de las diferencias individuales, principalmente en la inteligencia, centrando su atención en los dotados, contribuyó a la formulación de la distribución normal y desarrolló constructos como la línea de regresión y la correlación como alternativa a la causalidad. -
K. PEARSON
Colaboró a la formulación definitiva de la estadística como rama de la matemática aplicada y fue pionero de la bioestadística -
SPEARMAN
Desarrolló el análisis factorial, método estadístico que permite aislar factores y medir su peso o influencia -
G. RASCH
Revisó la teoría de los niveles de medición y propuso un nuevo modelo. Estuvo dentro de los pioneros de 1950 que formularon la Teoría de la respuesta al Item, el cual pudo desmostrarse y aplicarse hasta 1970 -
GOTTFRIED ACHENWALL
Reconocido como uno de los impulsores de la nueva estadística. En su estudio Esquema de la constitución política de los imperios europeos, realiza análisis estadísticos para estudiar la agricultura, manufacturas y comercio. A él se le atribuye el uso de primera vez del termino STATISTIK, para referirse a esta disciplina.