-
Censos periódicos con fines tributarios, sociales y militares.
-
Relaciones de tierra de la Iglesia, hechas por Pipino el Breve Francia, siglo IX - Censos parciales de la servidumbre de los campos. y por Carlomagno, respectivamente.
-
Datos comerciales y agrícolas.
-
La Biblia, libro de los Números: datos estadísticos de dos recuentos de la población. - El rey David, alrededor de 1000 AC, ordenó hacer un censo de Israel.
-
Censo de Guillermo I: Domesday Book. Inglaterra, siglo XVI. - Registro minucioso de muertes por la peste.
-
Girolamo Cardano Galileo Galilei 1501-1576 1564-1642 Habían hecho cálculos de probabilidades numéricas , de diversas combinaciones de dados .
-
Blaise Pascal Los inicios de la probabilidad , como teoría matemática, puede rastrearse en la correspondencia que sostuvo Pascal con Fermat , en la década de 1650.
-
Jacob Bernoulli Introduce lo que hoy se conoce como la primera ley de los grandes números . Considerado el iniciador de la teoría de la probabilidad Matemático suizo (n. 1654)
-
Christian Huygens También los orígenes de la teoría de la probabilidad se encuentran en un corto artículo escrito por él en 1657. Geómetra, físico, astrónomo.
-
acuñó la palabra estadística , del italiano statista (estadista), del latín status , estado o situación. Pensaba que la nueva ciencia sería el aliado más eficaz del
-
Registros numéricos del bienestar material.
-
se publicó su trabajo “ Ensayo sobre la Resolución de un Problema en la Doctrina del Azar ” póstumamente. Ignorado por sus contemporáneos, tuvo poca influencia sobre el desarrollo temprano de la Estadística. Sus contenidos sirvieron, casi dos siglos después, para grabar su nombre en la moderna inferencia bayesiana .
-
La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos
-
La estadística matemática es escala previa en el estudio de la estadística desde un punto de vista puramente formal, usando la teoría de la probabilidad y otras ramas de la matemática tales como álgebra lineal y análisis matemático. La estadística matemática trata de la obtención de información a partir de los datos. En la práctica tales datos contienen cierta aleatoriedad o incertidumbre. La estadística trabaja con estos datos usando los métodos de la teoría de la probabilidad.
-
La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma
-
Datos sobre población y riqueza. - Ramsés II hizo un censo de las tierras, hacia 1300 AC Antecedentes Remotos de la Estadística