-
Realizada por autoridades eclesiásticas que incluían los registros parroquiales de nacimientos, matrimonios y defunciones.
-
José Cecilio del Valle figura como primer intelectual promotor de las primeras inquietudes por organizar la estructuración estadística en el istmo centroamericano.
-
Se materializó con artículos los cuales incidieron sobre la importancia de la Estadística y su campo de aplicación. Por lo que se logro la promulgación de la ley sobre la formación de la estadística en las provincias de Centro América
-
Inicios de los censos formales.
-
Marcó el inicio de la recolección de información para la gestión del gobierno.
-
Utilizada con carácter de Oficina Central de Estadística. La cual fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística.
-
General de Población.
-
General de Población. Mucha gente se oponía a este censo. No se llevo a cabo en los departamentos de Totonicapán, Quiche y Huehuetenango. Se numero un total de 1.364.678 personas al cual se añadió 10 % =1.501.145.
-
General de Población. Se registraron con el resultado de un poco más de 2 millones de habitantes.
-
Se promulga en marzo y en el mismo año la Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda.
-
General de Población.
-
La Dirección de Estadística pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo
-
General de Población.
-
Creado por el Sistema Estadístico Nacional. Esta Ley estuvo vigente hasta 1985, cuando fue promulgada la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística, (Decreto Ley 3-85) en la que se convirtió en una institución descentralizada y semiautónoma.