-
Pascal y Fermat crean la teoría de la probabilidad.
-
Blaise Pascal y Pierre de Fermat idean el primer calculo de probabilidades llamado "Trato de probabilidades" motivados por un juego de cartas. Esto se considera los principios de la teoría de la probabilidad.
-
Christiaan Huygens publica el primer libro de probabilidad matemática.
-
Christiaan Huygens publica el primer libro de probabilidad.
-
Se publican los estudios de Cardano, en el cual el intenta calcular las probabilidades de lanzadas de dados; y propone que la probabilidad de un resultado es dada según la relación de resultados favorables al numero total de resultados posibles.
-
Se publican los estudios de Cardano, que busco calcular la probabilidades según lanzadas de dados.
-
Gaspar Neumann realiza el primer estudio con recolecta datos estadísticos para comprobar el promedio de mortalidades a lo largo de los años.
-
Edmund Halley desarrolla las primeras tablas relacionando mortalidad con edad.
-
Edmund Halley realiza las primeras tablas de mortalidad con relación a la edad.
-
Jacob Bernouilli, Teorema de los grandes números. La frecuencia de la aparición de un fenómeno tiene una probabilidad dada.
-
Bernouilli crea el teorema de los grandes números y concluye que la frecuencia de la aparición de un fenómeno tiene una probabilidad dada.
-
Abraham de Moivre completa los estudios de Bernouilli con la aproximación normal de distribución binomial.
-
Thomas Bayes comprueba el teorema de Bayes
-
Se hace el primer censo en Colombia, para esta fecha la población no superaba un million de personas.
-
La Place utiliza el calculo de probabilidades inferencial para la estimación de la población de Francia; con el uso de extracción aleatoria de muestra.
-
Legendre publica independientemente el método de mínimos cuadrados diseñado para minimizar los errores en mediciones.
-
La Place y Gauss crean la teoría de los errores de observación.
-
Quetelet es el primero en usar la estadística para las ciencias sociales usando estadística inferencial con el concepto del "hombre medio."
-
Se crea la primera comisión estadística del Reino con Olivan, A.
-
Formalizan el análisis de la varianza y el coeficiente de correlación.
-
Se realiza la investigación de mercados en Estados Unidos. Esto marca la nueva técnica de estadística que se basa en el muestreo y la aplicación del calculo de probabilidades
-
A partir de esta fecha, se empieza por
primera vez la medición del costo de vida en
las ciudades del país. -
El DANE es creado como departamento administrativo en el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
-
Se regulo la realización de los censos de población y vivienda en todo el territorio nacional.
-
Se comenzó a calcular el desarrollo de estadísticas como el Índice de Valoración Predial.
-
El DANE coloca a disposición las consultas
dinámicas por página web. -
Primer uso del "formulario inteligente" por el DANE, que permitió la integración de la cartografía en tiempo real para el censo de población.