-
en los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de la estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas.
-
El emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió
datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial. -
El faraón de la Dinastía XIX Ramses II
Mandó elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras -
Hubieron varios observaciones estadísticas en la distribución de terrenos, servicio militar.. Sócrates, Herodoto y Aristoteles a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia sobre y en el Estado.
-
Observamos en uno de los libros del Pentateuco, bajo el nombre de Números, el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto.
"Haz un censo general de toda la asamblea de los hijos de Israel, por familias y por linajes, describiendo por cabezas los nombres de todos los varones aptos para el servicio de armas en Israel" -
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO Consistió principalmente en elaborar censos, tanto de población como de
tierras
El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener
datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército -
En lo que actualmente es
el país de México, durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey
Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos. Para contarlos, cada uno tiró una piedra en
un montón al que se llamó Nepohualco; el proceso contabilizó un total de 3.200.000 personas. -
En Inglaterra la epidemia de peste de la década de 1500 provoca que comiencen a publicarse
semanalmente datos sobre defunciones (Bills of Mortality). Con el tiempo a estos datos de
mortalidad se le añadieron datos de nacimientos por sexo -
Los eruditos del siglo XVII demostraron especial interés por la estadística demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, disminuía o permanecía estática.
-
El primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política y estuvo a cargo de Gaspar Neumann para destruir la creencia de que moría más gente en los años terminados en siete.
-
Durante el sigo XVIII empieza el auge de la estadística descriptiva en asuntos sociales y económicos
-
Creo en 1760 la palabra estadística,que extrajo del término italiano statista
-
Halley aplico los procedimientos de Neumann para el estudio de la vida humana. Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
-
Es quien aplica las estadísticas a las ciencias sociales en 1835.
Interpretó la teoría de la probabilidad para su uso y resolver la aplicación del principio de
promedios y de la variabilidad a los fenómenos sociales, convirtiéndose así en el primero en
realizar una aplicación práctica de todo el método estadístico. -
En 1925 publico su libro Statistical Methods for Research Workers (Métodos estadísticos para los investigadores) que probablemente es el libro de estadística mas utilizado a lo largo de muchos años
-
En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de los datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico no consiste ya sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en interpretar esa información.