-
Documento desde un punto de vista médico la relación que observó entre el trabajo y los daños musculo-esqueléticos que éste favorecía.
-
A causa de las exigencias de la fabricación durante la primera revolución se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación con la máquina.
-
La primera referencia a la ergonomía aparece recogida en el libro del polaco Wojciech Jastrzabowki titulado compendio de Ergonomía o de la ciencia del trabajo basado en verdades tomadas de la naturaleza.
-
Debido a la guerra mundial se hizo énfasis en determinar las características físicas con el fin de adaptar los equipos al hombre.
-
Bajo la dirección de Elton Mayo en la empresa Western Electric Estudio para comprobar la posibilidad de aumentar la productividad de sus trabajadores. Hawthorne como forma de reactividad psicológica.
-
Estudia el proceso de trabajo de un obrero en una fábrica. Es uno de los fundadores de la fisiología en el trabajo.
-
Se realizan investigaciones experimentales acerca de psicología de grupo y motivación.
-
Crea un laboratorio para el estudio de los factores humanos.
-
Efectúa investigación acerca de la psicología ingenieril para el diseño de cabinas de avión.
-
La Ergonomía buscaba el bienestar social al adaptar el entorno al usuario. Primera sociedad de ergonomía promovida por Murrel, realiza estudios anatómicos y fisiológicos. Padre de la ergonomía Europea.
-
Aparece el término de Ergonomía por un grupo de científicos ingleses, dan inicio a la sociedad de investigación Ergonómica.
-
Se crea la Asociación de Factores Humanos en EEUU.
-
Se publica la primera obra en francés dedicada a la ergonomía "Ladaptation de la machine et l´homme", de Faverge.
-
Tanto la Organización Internacional del trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) comienzan su actividad en el campo de la Ergonomía.
-
Empieza a cambiar de la productividad a la seguridad. Gradualmente se sustituye el esfuerzo muscular por la energía mecánica.
-
Apoyada por la decisión de la conferencia de la sociedad ergonómica de Británica.
Se publica en español la obra "adaptación de la máquina al hombre de Faverge, Leplat y Guiguet. -
Creación de la Sociedad Japonesa de investigaciones.
-
Murrel la define como: "estudio del ser humano en su ambiente laboral".
-
Se publica el libro "La ergonomía del trabajo" de Edholm.
-
Define la ergonomía como: "una tecnología de las comunicaciones dentro de los sistemas hombre-máquina"
-
Sus primeras investigaciones orientándose a individualizar entre el conjunto de movimientos que integran una tarea.
-
Descubre detalladamente el desarrollo de la industrialización y sus aplicaciones.
-
CSE- Sociedad Colombiana de Ergonomía.
-
Establece que, "la ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la aplicación que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseños para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.