-
La Ergonomía como ciencia o disciplina integrada surgió hace algunos decenios, sin embargo, Empíricamente data de los tiempos de la sociedad primitiva.
-
La palabra Ergonomía proviene del griego ERGO = TRABAJO, y NOMIA = LEYES; leyes establecidas para el desarrollo de un trabajo.
-
Con el nacimiento de la máquina de vapor, la interacción hombre-máquina estaba supeditada absolutamente a la experiencia.
-
Durante la primera guerra mundial, el trabajo en las fábricas de armamento y municiones, que sobrepasaba las 14 horas, generó gran cantidad de accidentes.
-
En los años 20 se desarrolla con gran intensidad la fisiología y la higiene en el trabajo, y sus resultados adquieren gran aplicación en la producción.
-
La sociología industrial nace con los experimentos de Howtorne de Elton Mayo, que demuestran que los estímulos morales y psicológicos no están por debajo de los económicos.
-
K. Tanaka publica su libro "Ingeniería Humana"
-
En ésta década Kurst Levin realiza estudios sobre la motivación, encaminados a encontrar un clima psicosocial apto para el trabajador.
-
En el Bell Telephone Laboratory se creó un laboratorio para el estudio de los factores humanos.
-
Con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial, se considera que en el mundo de occidente surge la Ergonomía como disciplina, quien se interesa por los problemas laborales humanos.
-
Nace la sociedad de factores humanos, que difunde los conocimientos y la nueva profesión que en Europa se denomina "Ergonomía".
-
Se funda la sociedad Ergonómica de Investigación Científica Japonesa.
-
Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes.
-
Se forman cuadros especializados a nivel doctorado, inclusive en más de 40 institutos y universidades del país.