HISTORIA DE LA ERGONOMIA

  • ETAPA PRIMITIVA
    250,000 BCE

    ETAPA PRIMITIVA

    Los utensilios y las armas que utilizaba el hombre primitivo para caer en la cuenta de que se trataba de ajustar dichos arreos a las dimensiones del hombre de ese entonces. El termino ergonomía no existía, pero ya se establecían las bases en que se sustenta esta especialidad consistente en adaptar maquinas, utensilios, equipos, herramientas, planos de trabajo, espacios laborales, condiciones físicas, etc. al trabajo cotidiano. De manera sintética.
  • CODIGOS DE HAMMURABI
    1700 BCE

    CODIGOS DE HAMMURABI

    Rey de Babilonia.Se introdujo una serie de medidas de configuracion laboral entre las cuales se mencionan: una planificacion y un control de la produccion basada en el computo y la mano de obra.
  • ETAPA DOMESTICA
    350 BCE

    ETAPA DOMESTICA

    Se caracteriza por la habilidad de las personas que integraban las familias o clanes prehistóricos de producir utensilios para satisfacer sus necesidades. La produccion se limitaba a las actividades del grupo familiar, como la caza, la pesca y la recolección de frutos y hierbas comestibles, asi como las herramientas que elaboraban para su supervivencia.
  • ETAPA ARTESANAL
    50 BCE

    ETAPA ARTESANAL

    Dicha etapa inició como consecuencia del aumento de la demanda de utensilios y artefactos utilitarios, debido al crecimiento del grupo social y a la asignación de nuevos roles especializa- dos. Se caracterizó por suplir las demandas de un mercado local o regional que permii tió la ampliacion del oficio y el consecuente desarrollo de las herramientas.
  • ETAPA INDUSTRIAL

    ETAPA INDUSTRIAL

    En la etapa de la industrialización se genero mayor demanda de algunos productos debido al aumento de la poblacion; y en lugar de elaborarlos en casa, se procedió a su producción en instalaciones industriales.
  • ADAM SMITH (1723-1790)

    ADAM SMITH (1723-1790)

    Descubre la division del trabajo como factor de produccion y bienestar.
  • PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Comenzaron a originarsen grandes cambios y aparecieron nuevos problemas de organizacion, funcion y gestion por los empresarios.Los ambientes estáticos se modificaron, y con ello el desarrollo y la personalidad del trabajador; estas modificaciones fueron orientadas a incrementar la productividad a fin de obtener el mejor provecho del esfuerzo humano, sin importar la fatiga o el trabajo rutinario.
  • SILGO XIX

    SILGO XIX

    Con la invención de la maquina de vapor, la interacción homebre-maquina estaba supeditada en absoluto a la experiencia, pero con el vertiginoso avance de la tecnología esto ya no es posible y hoy en dia dicha interacción no debe depender del sentido comun; es necesario tener bases sólidas de conocimiento de la maquina, de los equipos y de la manera de manipularla a fin de obtener el mejor rene dimiento sin que haya fatiga o se exponga ocupacionalmente a los operarios.
  • KARL MAX

    KARL MAX

    Denuncio la deshumanización del trabajo en el que la máquina imponía su ritmo, durante esta etapa el criterio basico de todos los estudios era solamente el de la eficacia mecanica.
  • ERGONOMIA

    ERGONOMIA

    Significa la ciencia del estudio del trabajo la cual fue publicada por primera vez en este año por el autor Woitej Jastrzabowski.
  • FEDRERIC WINSLOW

    FEDRERIC WINSLOW

    Sentó las bases para el estudio de la actividad laboral en su obra Organización científica de trabajo, en la que aplico el diseño de instrumentos elementales de trabajo tales como palas de diferentes formas y dimensiones.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    El trabajo en las fabricas de armamento y municiones, cuyos turnos eran de 14 horas de duracion, acarreaban tension y fatiga a los trabajadores lo que provocaba gran cantidad de accidentes.En inglaterra grupos de ingenieros, psicologos, sociologos y medicos trabajaron en comun durante y despues de la guerra, interesandose en especial por problemas de postura laboral.
  • JULES AMAR

    JULES AMAR

    Sienta las bases de la ergonomía del trabajo físico: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo, en su publicación: Le Moteur Humain (El motor humano) que puede ser considerada como la primera obra de ergonomía que aporta las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas. Le preocupan los problemas de la fatiga.
  • HOWTORNE Y ELTON MAYO

    HOWTORNE Y ELTON MAYO

    Dieron pie al surgimiento de la sociología industrial al demostrar que los estímulos morales y psicológicos no están por debajo de los económicos, surgiendo así una corriente de humanización del trabajo. Y nuevamente esos conceptos se aplican en la actualidad, con cambios y con un conocimiento profundo de las areas involucradas con el trabajo.
  • TRATADO DE BUCARELI

    TRATADO DE BUCARELI

    La ausencia de desarrollo y creación de alta tecnología mexicana obligó a adquierirla en los mercados internacionales a costos elevados y de mediana calidad.Se considera que los efectos del Tratado de Bucareli han sido nefastos para la ergonomía y su aplicacion en el diseño, ya que al no contar con un terreno fertil para el ejercicio natural del ofiecio, los esfuerzos se enfocan a ramas de producción de baja tecnología.
  • MANUEL AVILA CAMACHO

    MANUEL AVILA CAMACHO

    Intentó consolidar el proceso de industrialización al implementar una politica de sustitución de importaciones, lo cual favoreció de manera incipiente a la ergonomía y al diseño inidustrial.
  • HYWEL MURRELL

    HYWEL MURRELL

    En este año se realizan estudios anatómicos, fisiológicos y aplica la psicología experimental para relacionar el hombre con la situación de trabajo. Un año más tarde define la Ergonomía como “el conjunto de investigaciones científicas de la interacción del hombre y el entorno de trabajo”; por este concepto se le consideró el Padre de la Ergonomía Europea.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    En este año surgio la ergonomía en el mundo occidental como disciplina ya establecida por la Sociedad de Investigación Ergonómica.
  • ASOCIACION ERNOGNOMICA INTERNACIONAL

    ASOCIACION ERNOGNOMICA INTERNACIONAL

    Se fundó la Asociación Ergonomica Internacional, a la cual estan adscritos más de 30 países.Para llevar a que la maquina se adapte al hombre y asi tener mejores productos con maxima seguridad, calidad y eficiencia.
  • JORGE FORCADAS

    JORGE FORCADAS

    Se enfoca en las areas de seguridad industrial y medicina en el trabajo en el ocurrido de ingenieria industrial, introduciendo el programa de ergonomia en Colombia.
  • ERGONOMIA EN COLOMBIA LEY 9

    ERGONOMIA EN COLOMBIA LEY 9

    Norma para preservar y conservar, mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
  • ERGONOMIA EN COLOMBIA

    ERGONOMIA EN COLOMBIA

    Se difunde a manera de catedra en programas de ingenieria,diseño industrial y terapia ocupacional.
  • SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMIA

    SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMIA

    Se crea la primera sociedad de ergonomia en Colombia la cual se realiza los primeros congresos a nivel nacional y genera las primeras publicaciones en el area.
  • NORMA TECNICA COLOMBIANA

    NORMA TECNICA COLOMBIANA

    Decreto 1477 de 2014, por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales, esta norma da conceptos basicos para la aplicacion de la ergonomia.
  • SG-SST

    SG-SST

    Decreto unico del sector trabajo,implementacion del Sistema de Gestion de la seguridad y la salud en el trabajo.