-
La Ilíada de Homero mencionó el uso del estómago de un niño para hacer queso.
-
Importancia de enzimas en la generación espontánea.
-
Investigó el procedimiento para convertir el almidón en glucosa. Informa de la aplicación de estas biomoléculas como catalizador.
-
Descubre la primer enzima; Diastasa.
-
Reconoce que la hidrólisis del almidón por diastasa es una reacción catalítica.
-
Interpretó que la fermentación es causada por una fuerza catalítica y postuló que un cuerpo podría, por afinidad con la sustancia fermentable, causar su reordenamiento a los productos.
-
Demostró la actividad de la diastasa.
-
Estudiaron la fermentación de azúcar a alcohol por levadura y llegaron a la conclusión de que esta fermentación fue catalizada por las células de levadura llamadas "fermentos".
-
Utilizó por primera vez el término "enzima".
-
Descubrió la takadiastasa, que es la forma de diastasa obtenida de Aspergillus oryzae.
-
Demostró la conversión de glucosa en etanol mediante un extracto libre de células de la levadura.
-
Introdujo la aplicación de enzimas pancreáticas con sales inorgánicas para cumplir con los requisitos en la industria de pieles.
-
Mostraron la adsorción de la invertasa en carbón y alúmina demostrando que las enzimas inmovilizadas pueden ser retenidas.
-
Purifica por primera vez una enzima.
-
Uso de enzimas como herramienta de diagnóstico y también proporcionó una base en química clínica.
-
Pudo aislar y cristalizar la enzima "ureasa" del frijol gato.
-
Comenzó a producir proteasa utilizando Bacillus lichnformis a escala comercial.
-
Muchos científicos comenzaron la aplicación de técnicas de ingeniería genética para mejorar la producción y alterar sus propiedades.
-
El mercado de enzimas industriales se estima en 3.300 millones de dólares
-
Se espera que este mercado alcance más de 4 mil millones de dólares