-
Utilización de enzimas en Egipto para la elaboración de queso.
-
Lazzaro Spallanzani mencionó que existía una "fuerza generadora de vida"
-
Gottlieb Sigismund investigó el proceso de conversión de almidón a glucosa.
-
Dos enzimas son reconocidas por Anselme Payen: la amilasa y la dietasa.
-
Jons Jacob Berzelius reconoce la conversión de almidón a glucosa como una reacción catalítica.
-
Se comprendió la fermentación como un proceso catalítico.
-
Dubonfout demuestra la actividad de la invertasa.
-
Se concluye que la fermentación de azúcar a alcohol es catalizada por "fermentadores"
-
Wilhelm Friedrich Kuhne dió nombre a la biomolécula
-
Emil Fischer sugiere la especificidad de las enzimas y sustratos debido a sus formas geométricas complementarias.
-
Eduard Buchner demostró la conversión de la glucosa a etanol a partir de levadura
-
Otto Rhom introduce la aplicación de enzimas pancreáticas con sales inorgánicas
-
J.M Nelson y E.G. Griffin mostraron la absorción de la invertasa en carbón y aluminio demostrando que las enzimas inmovilizadas pueden ser retenidas
-
Obtiene la primer enzima y la purifica
-
Sumner aisló y cristalizó la ureasa del frijol
-
Se desarrolla un método complejo para aislar la pepsina
-
Surge la nomenclatura de enzimas con el Congreso Internacional de Bioquímica (Comisión de enzimas)
-
Alergias a enzimas
-
Publicación de la primera versión de la nomenclatura
-
Se introduce el concepto de sustentabilidad
-
Publicado por la Union Internacional de Bioquímica y Biología molecular, un libro que contiene 3196 enzimas diferentes.
-
Los nombres de las enzimas indican el sustrato sobre el que se activo y el tipo de reacción catalizada.
-
Gel que contiene mezcla de varias enzimas permitida por la FDA
-
Mercado global de enzimas industriales estimado en 3.3 billones de dólares.
-
Se espera que este mercado alcance más de 4 billones de dólares para 2015