-
En la Antigua Grecia, Sócrates desarrolla el método de enseñanza, "Mayéutica" que es actualmente conocido como "Método Socrático".
También Hipócrates utilizaba la entrevista para establecer un diagnóstico clínico. -
Se comienzan con los diálogos de Platón y los diálogos en la escuela filosófica griega, que tiempo después lo retoma la iglesia.
-
Después de que lo retoma la iglesia, esta comienza a incluir en sus escritos la modalidad de la pregunta y la respuesta.
-
Este año se da el origen de la palabra entrevista, que se deriva del latín y simboliza "Los que van entre sí"
-
La primera entrevista formal, surge entre Ben Jonson y William Drummond.
-
Se publica en Estados Unidos la primera entrevista por James Gordon Bonnet en el New York Herald, donde ya se usaba el formato de preguntas y respuestas en el periódico New York Herald.
-
Se establece la entrevista como género periodístico. Esto se debe a que Ronde Greely entrevista al líder mormón Brigham Young por "Masacre de Mountain Meadows".
-
En este año surge el concepto formal de lo que es una entrevista.
-
En Estados Unidos se establece la entrevista como herramienta periodística.
-
Sigmund Freud desarrolla la entrevista psicológica para el método psicoanalítico.
Su intención era evidenciar y tratar a algunas personas que parecían tener un origen físico. -
Se define la entrevista como "La transcripción textual de un diálogo entre un periodista y un personaje real".
-
Bingham y Moore definen la entrevista como una conversación seria, que tiene un fin determinado y que posee tres funciones:
1) Recoger datos
2) Informar
3) Motivar -
Kahn y Cannell utilizan el término entrevista para referirse a un patrón especializado de interacción verbal, iniciada con un propósito específico y enfocada en áreas de contenido determinado.
-
José Ignacio Ruiz Olabuenaga nos suministra una serie de aspectos a tener en cuenta durante el desarrollo de la entrevista tales como:
1.- Se trata de una conversación, no de un interrogatorio.
2.- La conversación no sigue un esquema rígido de desarrollo.
3.- La conversación debe continuamente ser recompensaba incentivos.
4.- La correlación entrevistador entrevistado tiene que ser amistosa. -
Según Robin, podemos secuenciar los momentos de la entrevista de forma algo diferente:
Creación de una implicación natural (rapport).
Charla informal, Interés y apoyo del entrevistador.
Hacerle experto y conocedor del tema.
Empezar con preguntas fáciles.
Establecer claramente los roles.
Mostrar comprensión y empatía.
Obtener la información y hechos básicos y esenciales.
Aprovechar respuestas o indicios.
Dejar abierto para aclaraciones o dudas. -
1) Espada, S. (2020). Origenes de la Entrevista. https://es.scribd.com/document/357712293/Origenes-de-La-Entrevista
2) Núñez, M. (2018). Apuntes sobre la historia de la entrevista. https://prezi.com/plrzszcs1foj/apuntes-sobre-historia-de-la-entrevista/
3) Reyes, L. (2020). Origen de la entrevista. https://es.scribd.com/document/375061048/El-Origen-de-La-Entrevista