-
Colombia tenis un alto numero de heridos por los golpes de estado que estaba sufriendo.
-
Antes del descubrimiento de América los cuidados en cultura como la tairona y los muiscas eran ejercidos únicamente por los hombres sabios de la comunidad en esta los chamanes ejercían el cuidado a través de rituales con restos de animales como: serpientes, aranas, gusanos y con plantas como: el caco y la coca.
-
Durante la conquista los españoles trajeron epidemias y enfermedades como la sífilis, tuberculosis y la varicela las cuales acabaron con mas del 95% de la población, por esta razón aparecieron hospitales donde solamente se atendían a los españoles. Quienes ejercían roles de cuidado junto a los primeros médicos fueron religiosos, que atendían por caridad,a indígenas y criollos mezclando la salud con temas religiosos.
-
Estas eran provenientes de Francia quienes empezaron con la administración y labor de cuidado en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Bogota
-
Con el entrenamiento de enfermeras y parteras en el Hospital Santa Clara de Cartagenera de Indias.
-
El Dr. José Ignacio Barberi, propuso la creación del Taller Municipal de Artes y Labores Manuales (para señoritas), el cual incluía un curso de enfermería práctica en el recién instalado Hospital de la Misericordia.
-
En el Hospital de la Misericordia de la ciudad de Bogota el curso de enfermería practica el cual tenia una duración de 4 años,de formacion
-
Mediante esta ley se crea el Consejo Superior de sanidad.
-
Creado por Jose Ignacio Marvera titulado MANUAL PARA ENFERMERAS.
Gracias al Dr,Miguel Maria Caño llegaron a Antioquia las primeras enseñanzas sobre enfermería -
Se graduaron un grupo de seis mujeres a quienes el Municipio concedió el diploma, por demás curioso, de “Idoneidad en Medicina y Enfermería”.
-
La Escuela de Comercio y Profesorado (para mujeres), otorgó el título de Enfermera a nueve señoritas en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá.
-
La cruz roja colombiana invito a Colombia a una reconocida enfermera belga, MADAME LEDOUX enviada por la Liga de Sociedades de la Cruz Roja para fundar una Escuela
de Enfermeras con todos los requisitos de la técnica; fue seguida poco después por la señorita Genoveva Gateau. -
El congreso expidió la ley 39 la cual otorgaba la enseñanza de enfermería en la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Las hermanas de la presentcion crean la escuela de enfermería.
-
En Cartagena en el hospital Santa Clara se funda oficialmente la escuela de enfermeras y parteras como iniciativa de la Universidad Nacional. A l mismo tiempo la Universidad de Cartagena y el Dr: Theofrasto Tatris miembro de la facultad de Medicina empiezan el entrenamiento de Enfermeras y Parteras como una carrera profesional.
-
La cual establece la enseñanza de comadronas y enfermeras de la facultad Nacional de Medicina.
-
En Bogota tanto oficiales como privadas, funcionando como escuelas hospital, en donde las estudiantes podían realizar practicas dentro del hospital
-
Se establece como pionera de la enfermería en la Cruz Roja de Colombia a la señora BEATRIZ RESTREPO, quien agrego al pensum la materia de Organización Hospitalaria y administrativa.
-
Con la reforma de la Universidad Nacional las mujeres ya eran aceptadas en las Universidades.
-
LA escuela de enfermera dictadoras, fundan la facultad de enfermería en Antioquia.
-
Es el nombre que se le da a la antes llamada escuela de comadronas y enfermeras de la Universidad Nacional, otorgando el titulo de Enfermeras Hospitalarias.
-
La Pontifica Universidad Católica Javeriana fundó una Escuela en el Hospital de la Samaritana de Bogotá, con un plan de estudios de tres años, pero sin internado. La Universidad tenía unas residencias femeninas universitarias para estudiantes de diferentes carreras.Se suspende la escuela de Enfermería San Juan de Dios, las estudiantes fueron trasladadas a la Universidad Javeriana
-
El presidente Alfonso Lopez Pumarejo expidió el Decreto No. 466 de marzo de 1943 por el cual se crea la Escuela Nacional Superior de Enfermeras, como dependencia del Ministerio de trabajo, Higiene y Previsión Social y supervigilada por la Universidad Nacional de Colombia.
-
Se comenzaron tareas el 13 de Marzo de 1944 con un personal de 49 alumnas becadas. Las cinco Instructoras fueron seleccionadas entre las primeras graduadas de la Escuela de Enfermeras de la Facultad de Medicina.Ademas se crea el primer banco de sangre del país.
-
A. LA ENFERMERÍA SUPERIOR: que abarca los cuidados autónomos, ayuda a prevenir y acompaña durante y después de la enfermedad.
B. AUXILIAR DE ENFERMERIA:Se encarga de proporcionar los cuidados auxiliares, y cuidados sanitarios.
C.JUNTA DEL TITULO DE ENFERMERIA: -
La cual promovía la enfermería para el cuidado y bienestar de la salud.
-
A parece la personeria juridica que conformo al gremio de enfermeria como un sindicato,
-
En esta etapa se evidencia 4 tipos de atencion en salud.
1. Medica privada
2.Medica económica
3.Medica politica
4. Medicina no especializada -
Esta formación tenia una duración de 12 meses, en ella se formaban mujeres de comunidades religiosas.
-
Se incorpora la enfermera en licenciatura de la educación universitaria.
-
La Universidad del Valle empezó a ofrecer programas de
postgrado en las áreas asistenciales de psiquiatría y salud mental y en materno infantil. -
Administración y en Educación en la Universidad Nacional de Colombia. También en esta etapa se empiezan a admitir hombres en la carrera de enfermería.
-
Durante esta epoca la Ciudad de Armero queda sepultada por el nevado del Ruiz, ocurre la toma del Palacio de Justicia, y es la epoca de Pablo Escobar y el M-19, motivo por el cual el numero de heridos aumenta y asi incrementa la nesecidad de enfermer@s.
-
Magíster pero ahora también en
áreas asistenciales: pediatría, materno – infantil, salud familiar.
La evidente escasez de enfermeras profesionales frente a los auxiliares de enfermería (Ministerio de Salud, 1987), impulsó la necesidad de buscar estrategias para acrecentar el número
de enfermeras. -
.
-
.la población femenina universitaria era ligeramente superior a la masculina . En esa misma ocasión, en la Universidad Nacional de Colombia, la tercera parte de las mujeres que ingresaron estaba concentrada en seis carreras: trabajo social, idiomas, enfermería, nutrición, odontología y psicología.La educación en enfermería en esta etapa está marcada por el estudio del recurso de
enfermería, denominado Macrodiagnóstico de enfermería. -
Servicios de enfermería y educación de personal de enfermería; se cambiaron hacia un enfoque más asistencial, acorde con el aumento de personal profesional.
-
El primer programa de doctorado en
enfermería que se abrió en Colombia fue el de la Universidad Nacional de Colombia en el 2004 y la
Universidad de Antioquia ya tiene aprobado su programa y planeado recibir estudiantes en el
2010. -
En el
marco de este encuentro surge la Asociación Colombiana de Estudiantes de Enfermería. De ahí en
adelante se han continuado organizando encuentros anuales en diferentes unidades docentes de
enfermería en el país. Otro hecho importante en esta década es la organización de encuentros de postgraduados de enfermería en varias especialidades organizados por sus egresados.