-
Las diferentes tribus de civilizaciones antiguas relacionaban las enfermedades con lo mágico misterioso, tenían dentro de sus consejos a los brujos, chamanes o curanderos, quienes tenían la función de cuidar al enfermo.
-
Durante las antiguas civilizaciones los sacerdotes se encargaban del diagnostico del enfermo, las mujeres de la civilización a su cargo eran quienes se realizaban el cuidado de enfermos y niños, ademas que tenían el rol de parteras.
-
Del 500 al 1000 d.C las iglesias se encargaban del cuidado de los enfermos, las cuales eran los encargados de designar cuidadores
-
Del 1000 al 1500 d.C. Existieron ordenes militares para el cuidado de enfermos, iniciaron los primeros hospitales beneficos y posterior los de pago, se clasifico al personal sanitario como: Parteras, Sangradores, Hernistas, Algebristas y Cirujanos.
-
Se imprime la Instrucción de Enfermeros, para aplicar los remedios a todo genero de enfermedades y acudir a accidentes que sobrevienen en ausencia de los Medicos.
Tratado elaborado por Andres Fernandez. -
A principios del siglo XIX, un pastor protestante de la parroquia alemana de Kaiserswerth, Theodor Fliedner, junto con su mujer Friederike Munster, quisieron consagrar su servicio al cuidado de los enfermos, así como a la enseñanza de la asistencia sanitaria.
-
Una de las pioneras en la enfermería moderna, comienza su formación como enfermera en El Instituto de San Vicente de Paul en Alejandría, Egipto.
-
Nightingale, junto con 38 enfermeras voluntarias, acuden a la guerra de Crimea para la asistencia sanitaria de heridos
-
Florence Nightingale, publica su libro "Notas de Enfermería: Que es y que no"
-
Primera Presidenta de la Cruz Roja Americana, la cual fundo el 21 de mayo
-
Es fundada el servicio de Enfermería de la Cruz Roja Americana
-
Surge la figura del Auxiliar de Enfermería, como aquella persona sin formación académica
-
Crea la teoría sobre la definición de enfermería clínica.
-
La Asociación Americana de Enfermeras expresa que: "La práctica de enfermería es un servicio directo con un fin ambientado y adaptado a las necesidades del individuo, de la familia y de la comunidad, tanto en la salud, como en la enfermedad".
-
Inicio la formación profesional de la rama sanitaria
-
La importancia de los derechos humanos en enfermería se hace explicito en la declaración adoptada por el Concilio Internacional de Enfermeras.
-
Las teorías y modelos de enfermería crecen y surgen teóricas que dan meta paradigmas a los cuidados.
-
Se reestructura el Proceso Enfermero, para dar paso al Proceso de Atención de Enfemería. El cual es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de enfermería integrales
y progresivos; se centra en la identificación y tratamiento de las respuestas a las necesidades de salud.