-
Se inicio las primeras practicas de aislamiento.
Se iniciaron las primeras prácticas quirúrgicas y
practicas de reducción de fracturas y luxaciones, las primeras suturas, reparaciones en fracturas de cráneo y hematomas. -
En el Neolítico, el papel de la mujer se convirtió en la principal como la cuidadora de cada hogar de las primeras civilizaciones, con las diferentes practicas medicinales mencionadas anteriormente.
-
Se evidenciaron los primeros avances tanto en organización como en cuidados y diferentes tipos de tratamientos a pacientes con algún tipo de enfermedad.
se empezaron a llevar los primeros registros médicos en las tablillas (piedras grandes) donde servían como recordatorio de ordenes o tratamientos a pacientes
Comenzaron a versen las primeras amputaciones de miembros, y se presenciaron los primeros instrumentos quirúrgicos en metal. -
Egipto, Grecia e india comenzaron a elaborar instrumentales quirúrgicos como cuchillos, pequeñas pinzas y martillo
-
El registro de preparación de medicamento y intervenciones a los pacientes por medio a los Papiros.
Las primeras practicas quirúrgicas como: circuncisión, la extirpación de tumores en el cuello, las suturas de heridas, aplicación de emplastos para la reducir las arrugas en la cara, cauterización de vasos, extracción y implantación de prótesis dentales y potesis en el cráneo.
Avances en instrumental quirúrgicos elaborados en bronce y hierro.
Primeras Escuelas de Salud como: SAIS y HELIOPOLIS -
Para esta Época la higiene entre individuos el sistema de saneamiento y la prevención sistemática y organizada de las enfermedades (en las diferentes tablillas en piedra) fueron unos de los avances mas significativos.
-
Se registró 282 leyes entre ellas el control de las diferentes prácticas médicas y quirúrgicas (realizadas por los sacerdotes), pagos y sanciones en el proceso de estas prácticas de tratamiento por ellos mismos y la compensación a los enfermos dañados por estos mismos. Creado por el Rey Hammurabi.
-
El veda es el libro mas antigua de la literatura india y esta compuesto por 4 libros llamados UPAVEDAS donde hablaba sobre la medicina, la cirugía, enfermedades infantiles y prevención a las enfermedades. Otros libros importantes fueron el SUSHRUTO y CHARAKA estos dos nos hablaba de tratamientos a las enfermedades.
-
Se crearon los primeros hospitales en el siglo IV fundado por San Basilio de Cesárea. En el cual el principio, había dos tipos de hospitales, uno para los pobres y otros para los enfermos. Pero después del siglo XII se comenzó a prestar un servicio igualitario.
-
-
El papel de la mujer a pesar de que socialmente no tenia gran importancia, pero cumplía un papel importante en términos de cuidados y tratamiento de las enfermedades, poseían de conocimiento de primeros auxilios y cuidados empíricos gracias a la ayuda de remedios caseros; los monjes ayudaba en la atención de los pacientes.
Las personas de la alta sociedad, eran los únicos que tenían acceso a la atención de médicos titulados. -
El Libro de farmacia en el arte de curar (Kitab al-Saydanah fi al-Tibb) de Al-Biruni, se incluían los nombres de los fármacos, y las relaciones y sinonimias entre los fármacos griegos, árabes y de la India.
-
La gran cirugía (Chirurgia Magna, 1363), elaborado por Guy de Chauliac (considerado como padre de la cirugía). En esta obra desarrollo sus conocimientos sobre anatomía, cirugía y patología entre otros. Es considerada como la mejor colección de literatura médica, y estuvo en vigor hasta el siglo XVI.
-
-
Empiezan a buscarse en el campo de la realidad concreta. La llegada de la modernidad implicó un importante proceso cultural y científico. Instrumentos ópticos como el microscopio favorecieron la observación de los microorganismos y el surgimiento de la microbiología.
-
En 1592, el astrónomo y físico italiano Galileo Galilei diseño el primer termómetro.
-
La evolución del esfigmomanómetro va ligada a la historia de la medida de la presión arterial. Stephen Hales fue el primer médico en medir la TA, el fisiólogo francés Poiseuille fue el primero en emplear una columna de mercurio, un año antes, Samuel von Basch inventó el esfigmomanómetro de columna de agua.
-
-
El médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja.
-
En 1844, el médico irlandés Frances Rynd introdujo el uso de una aguja metálica para calmar el dolor de una paciente con neuralgia del trigémino de ahí nace el termino "inyectable".
-
Aparecen los inyectables, A. Wood inventa la aguja hipodérmica; Parvas la jeringa; Limousin las ampollas de vidrio, Cachets, bolsas de oxígeno y goteros; y Denouel los extractos fluidos, tabletas y cápsulas.
-
Tiene lugar la primera Conferencia Sanitaria Internacional, primer antecedente de la OMS.
-
Alexander Wood –médico- inventó la aguja hipodérmica, para inyectar morfina a su esposa que padecía un cáncer. Charles Gabriel Pravaz -médico frances- popularizó el método en 1853 al diseñar una jeringa con pistón.
-
El cirujano militar prusiano Friedrich von Esmarch estandarizó una atención en el ejército que denominó 'erste hilfe', primera ayuda, de donde viene el concepto de primeros auxilios.
-
Al parecer los sellos medicinales fueron creados con dos propósitos, el primero: es para disfrazar el mal sabor de algunos fármacos y el segundo es por mantener dichos fármacos, es decir que implementaban este método como garantía que el medicamento iba a ser preservado por un periodo de tiempo más largo.
-
Se crearon de las ampollas hipodérmicas
-
El oxímetro original fue creado por Milliken en la década de 1940. El precursor del oxímetro de pulso moderno actual se desarrolló en 1972, por Aoyagi en Nihon Kohden utilizando la relación del rojo a la absorción de la luz infrarroja pulsante de componentes en el sitio de medición.