Nikola tesla

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

  • CLASIFICACIÓN DE MATERIALES

    CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
    DE MAGNETE

    William Gilbert clasifica los materiales en Magneticos y No Magneticos. Publica "De Magnete". Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • EXPERIMENTA NOVA

    EXPERIMENTA NOVA
    Otto von Guericke publica en Experimenta Nova su generador eléctrico. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • PRODUCTION OF ELECTRICITY

    PRODUCTION OF ELECTRICITY
    Robert Boyle publica sus resultados experimentales en electricidad en "Production of Electricity". Fue uno de los primeros en experimentar con electricidad en el vacio. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • ALESSANDRO VOLTA

    ALESSANDRO VOLTA
    Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (Como, 18 de febrero de 1745 – Ibídem, 5 de marzo de 1827) fue un físico italiano, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.
    Recibió una educación básica y media humanista, pero al llegar a la enseñanza superior, optó por una formación científica.
    A Volta le interesó la idea de experimentar con metales únicamente, y llegó a la conclusión de que el tejido muscular animal no era necesario para producir corriente eléctrica.
  • BOTELLAS DE LEYDEN

    BOTELLAS DE LEYDEN
    Pieter van Musschenbroek presenta en Leyden, Holanda, una botella que permitia el almacenamiento de electricidad estática. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • EL PARARRAYOS

    EL PARARRAYOS
    Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706 - Filadelfia, 17 de abril de 1790), basado en su teoria de las dos clases de carga (positiva y negativa) inventa el pararrayos, realizando su experimento de la cometa. La idea de este pararrayos era extraer carga electrica de las nubes. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • THE PRESENT STATE OF ELECTRICITY

    THE PRESENT STATE OF ELECTRICITY
    Joseph Priestley (13 marzo 1733 - 6 febrero 1804), publica The Present State of Electricity, primer libro acerca de la historia de la electricidad. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • ELECTRICIDAD Y ORGANISMOS VIVOS

    ELECTRICIDAD Y ORGANISMOS VIVOS
    Luigi Galvani (9 Septiembre 1737 – Diciembre 4 1798), realiza sus observaciones del comportamiento electrico de las ancas de una rana al disecarla con un escalpelo electrico. Segun sus observaciones, las ancas de la rana se encogian al someterlas a una descarga electrica. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • PILA ELECTROQUIMICA

    PILA ELECTROQUIMICA
    Alessandro Volta (Como, 18 de febrero de 1745 – Ibídem, 5 de marzo de 1827), explicó el fenomeno observado por Galvani de esta manera: El encogimiento de las ancas de la rana es causado por dos metales humedecidos en contacto con la pata e un extremo, y con los nervios de la pata en el otro extremo.
    A partir de esto construyo una Pila Electroquimica, que tenia pares de discos de zinc y plata separados por tela o papel empapados en salmuera. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctr
  • ARCO ELECTRICO

    ARCO ELECTRICO
    Henry Moyes (1750 – 1807), observa por primera vez un arco electrico entre dos barras de carbon. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • COMIENZOS DEL ELECTROMAGNETISMO

    COMIENZOS DEL ELECTROMAGNETISMO
    Hans C. Oersted ( Rudkobing, Dinamarca, 14 de agosto de 1777 – Copenhague, Dinamarca 9 de marzo de 1851), dio inicio al estudio del electromagnetismo, al descubrir la desviacion de una aguja imantada colocada perpendicularmente a un conductor electrico por el que circula una corriente electrica. Asi demostro que toda corriente electrica que pasa a traves de un conductor, genera un campo magnetico que la rodea. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • ROTACION MAGENTICA

    ROTACION MAGENTICA
    Michael Faraday, (Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de agosto de 1867), produce la rotación magnética de un conductor y un magneto: el primer motor eléctrico. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • Gustav Robert Kirchhoff

    Gustav Robert Kirchhoff
    Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de octubre de 1887. fue un físico prusiano cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro.
    El trabajo fundamental de Kirchhoff en la radiación del cuerpo negro fue fundamental para el desarrollo de la teoría cuántica.
    Enlace en:http://electronicacompleta.com/lecciones/leyes-de-kirchhoff/
  • ELECTRODINÁMICA

    ELECTRODINÁMICA
    La electrodinámica es la rama del electromagnetismo que trata de la evolución temporal en sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.
    Fué definida por André-Marie Ampére (Lyon, 20 de enero de 1775 - Marsella, 10 de junio de 1836), fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto a François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor.
    Fuente
  • ELECTROIMANES

    ELECTROIMANES
    Joseph Henry nació en Albany, Nueva York, el 17 de diciembre de 1797.Produjo el alambre con cubierta de seda y electroimanes más poderosos.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

    INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
    Michel Faraday descubre la inducción electromagnética y realiza experimentos con un anillo y un núcleo de hierro. Experimenta también con un magneto y un disco giratorio. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • RELE

    RELE
    Samuel Morse concibe un relevador sencillo. Se muestra en la Ópera de Paris la luz eléctrica a partir de baterías.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • JAMES JOULE

    JAMES JOULE
    James Joule (Salford, Mánchester, 24 de diciembre de 1818 - Salford, 11 de octubre de 1889) fue un físico inglés. Hizo observaciones sobre la teoría termodinámica (Ley de Joule) y encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente como ley de Joule.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO
    "COMO DIOS QUISO" fue el primer mensaje transmitido por Morse mediante su invento. Los experimentos realizados por él determinaron la implantación del telégrafo como medio de comunicación. La primera línea se instaló entre Washington y Baltimore.
  • THOMAS ALVA EDISON

    THOMAS ALVA EDISON
    (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 – West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) . En 1855 a los ocho años y medio Edison regresó a su casa llorando, informando que el maestro lo había calificado de alumno "estéril e improductivo". Edison recordó durante el resto de su vida el resultado del dichoso incidente. Edison no sólo no quedaba satisfecho con leer, sino que comenzó a probar diferentes experimentos basándose en lo que leía en los libros de Ciencia.
  • TELÉGRAFO SUBMARINO

    TELÉGRAFO SUBMARINO
    Primer cable de telégrafo submarino de Inglaterra a Francia. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • NIKOLA TESLA

    NIKOLA TESLA
    Nace el 10 de julio de 1856 – Nueva York, muere el 7 de enero de 1943. Fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo. Lo caracterizó su dedicación y entrega a la gente por medio de su motivación de facilitarles la vida de la manera más económica posible.
    www.smartgridcostarica.com/2012/12
  • PRIMER MENSAJE A TRAVÉS DE CABLE

    PRIMER MENSAJE A TRAVÉS DE CABLE
    Se completa el cable de telégrafo a través del Atlántico y se envía el primer mensaje: "¡Gloria a Dios en las alturas;. En la tierra paz y buena voluntad para con los hombres", la Reina Victoria envió un telegrama de felicitación al presidente James Buchanan y expresó su esperanza de que que resultaría "un vínculo adicional entre las naciones cuya amistad se basa en su interés común y la estima recíproca".
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • JAMES CLERK MAXWELL

    JAMES CLERK MAXWELL
    James Clerk Maxwell (Edimburgo, Escocia, 13 de junio de 1831 – Cambridge, Inglaterra, 5 de noviembre de 1879). Determina el ohm.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • EL TELÉFONO

    EL TELÉFONO
    Invernción del teléfono por Alexander Graham Bell, (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847 – Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • EDISON ELECTRIC LIGHT COMPANY

    EDISON ELECTRIC LIGHT COMPANY
    Se funda la empresa Edison Electric Light Company.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • TRANSMISOR TELEFÓNICO DE CARBON

    TRANSMISOR TELEFÓNICO DE CARBON
    Tomas A. Edison inventa el transmisor telefónico de carbón.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • CENTRAL DE POTENCIA ELÉCTRICA

    CENTRAL DE POTENCIA ELÉCTRICA
    Edison construye la primera central de potencia eléctrica en Pearl Street, Nueva York. Al lograr que su lámpara de filamento de carbono permaneciera encendida durante dos días. Ese fué el inicio de la era de la iluminación eléctrica.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • Period: to

    GUERRA DE LAS CORRIENTES

    INFO GENERAL
    LA GUERRA DE LAS CORRIENTES
    GUERRA DE LAS CORRIENTES
    En la decada final del siglo XIX, los inventores Thomas Alva Edison y Nikola Tesla se enfrascaron en una dura batalla por el control de la energia electrica en los Estados Unidos.
  • TREN ELÉCTRICO

    TREN ELÉCTRICO
    Se inauguran los primeros trenes eléctricos con trole ( accionado por resorte para mantener la presión sobre el cable y emplea una rueda para desplazarse a lo largo de la línea eléctrica aérea.) En Portrush y richmond, Virginia.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • AIEE

    AIEE
    Se funda el American Institute of Electricla Engineers (AIEE) como sociedad profesional de ingenieros electricistas.
  • MÁQUINA TABULADORA

    MÁQUINA TABULADORA
    Herman Hollerith nació en Buffalo (Nueva York, EEUU el 29 de febrero de 1860) le ofrecieron la oportunidad de ayudar a resolver el problema del censo de 1880: había tantos habitantes que era muy costos hacer las tablas a mano. En 1889 su invento, la máquina tabuladora, sale vencedora en un concurso organizado por la Oficina del Censo. Es utilizada para realizar el censo 1890 con excelentes resultados.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • EL ELECTRÓN

    EL ELECTRÓN
    J. J. Thomson descubre el electrón y algunas de sus propiedades como su masa o su carga. Se dio cuenta de que su masa era 1000 veces más ligera que la del Hidrógeno.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • DIODO

    DIODO
    Jhon Ambrose Fleming inventa el diodo termoiónico.Este invento es considerado el inicio de la electrónica. La patente de Fleming consistía en un tubo de vacío en cuyo interior se encuentran un filamento en estado de incandescencia que hace las veces de cátodo y un ánodo. Cuando se mantiene el ánodo a un potencial positivo con respecto al cátodo la corriente eléctrica puede fluir, pero no en sentido contrario.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • TRIODO

    TRIODO
    Lee Forest inventa el triodo (funciona como amplificador de corriente)
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • SE CONSTITUYE EL I.R.E.

    SE CONSTITUYE EL I.R.E.
    En 1912 los intereses y necesidades de la radio crecía, viéndose en la necesidad de desarrollarse mas, así que la Telegrafía Inalámbrica, Sociedad de Ingenieros, y el Instituto Inalámbrico se fusionan creando una sociedad nacional de científicos e ingenieros implicados en el desarrollo de las comunicaciones inalámbricas, el Instituto de Ingenieros en Radio (IRE).
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • SERVICIO INTERNACIONAL DE RADIO

    SERVICIO INTERNACIONAL DE RADIO
    Se establece el servicio telefónico comercial de Nueva York a San Francisco.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • INVENCIÓN DE LA TELEVISIÓN

    INVENCIÓN DE LA TELEVISIÓN
    Historia de la televisión
    Se establece experimentalmente la televisión gracias a Philo Farnsworth.
    La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
    Fuente:
    Richard Dorf y James
  • RADIO FM

    RADIO FM
    Edwin Armstrong inventó la radio en Frecuencia modulada (FM), la cual es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia (contrastando esta con la amplitud modulada o modulación de amplitud (AM), en donde la amplitud de la onda es variada mientras que su frecuencia se mantiene constante). En aplicaciones analógicas, la frecuencia instantánea de la señal modulada es proporcional al valor instantáneo de la señal moduladora.
    Fuente:
    Richard Do
  • ENIAC

    ENIAC
    Computadora electrónica ENIAC. Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas.siendo recientemente restaurada para un museo británico.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • TELEVISIÓN A COLOR

    TELEVISIÓN A COLOR
    La primera retransmisión pública en color se realizó en 1951 en Nueva York y los responsables fueron los técnicos de la cadena norteamericana CBS. Antes de esta fecha se realizaron multitud de pruebas. En 1929 se inició el principio de la televisión en color basado en los tres colores primarios, aunque esta tecnología era muy complicada para la época. Los ensayos se efectuaron en EE UU con tres tubos de imagen en blanco y negro y un disco giratorio con sectores de colores rojo, verde y azul.
    Fu
  • TELECOMUNICACIONES A TRAVÉS DEL ESPACIO

    TELECOMUNICACIONES A TRAVÉS DEL ESPACIO
    Telecomunicaciones a través del espacio: Mientras las posibilidades de comunicación a través del atlántico se
    ampliaban con el tendido de cables sobre el lecho del océano, también lo estaban haciendo a través del espacio.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág 8.
  • MARCACIÓN POR TONOS

    MARCACIÓN POR TONOS
    Teléfono de marcación por tonos: Consiste en lo siguiente:
    Cuando el usuario pulsa en el teclado de su teléfono la tecla correspondiente al dígito que quiere marcar, se envían dos tonos, de distinta frecuencia: uno por columna y otro por fila en la que esté la tecla, que la central descodifica a través de filtros especiales, detectando instantáneamente qué dígito se marcó. Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • CELULAR COMERCIAL

    CELULAR COMERCIAL
    CELULAR COMERCIAL
    Se desarrolla el primer prototipo de sistema celular comercial es instalado en Chicago, por AT&T. En 1978, más de 2000 celulares son probados por el público. En 1979 el primer sistema celular comercial comenzó a funcionar en Tokio.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • CABLE DE FIBRA ÓPTICA

    CABLE DE FIBRA ÓPTICA
    Primer cable de fibra óptica instalado en Chicago:
    Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
    Fuente:
    Richa
  • LA WORD WIDE WEB

    LA WORD WIDE WEB
    Invención del WWW (Word Wide Web) es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • INTERNET

    INTERNET
    Se establece internet, siendo un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág7.
  • BLUETOOTH

    BLUETOOTH
    Nace la conectividad inalámbrica.
    Término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
    Fuente:
    Richard Dorf y James Svoboda. Circuitos eléctricos sexta edición. Pág8.