-
Tales de Mileto
filósofo griego quien vio que, tras frotar un pequeño trozo de ámbar enérgicamente, este adquiría la propiedad de atraer pequeñas partículas. Precisamente, la palabra electricidad deriva del griego elektron, que significa ‘ámbar’. -
Le debemos al inglés Stephen Gray el descubrimiento de la electrificación por influencia, consistente en la posibilidad de electrificar un cuerpo a distancia, sin contacto directo, así como la distinción entre cuerpos conductores, que permiten que la electricidad se propague, y cuerpos aislantes, que inhiben esta transmisión.
-
En 1733, el físico y químico francés Charles du Fay realizó otra aportación clave a la historia de la electricidad. Du Fay descubrió que había dos tipos de electricidad a las que hoy nos referimos como cargas eléctricas: un primer tipo obtenido de frotar vidrio, al que llamó electricidad vidriosa, y una segunda tipología obtenida de la fricción de cuerpos resinosos, a los que llamó electricidad resinosa.
-
En 1752 realizó su famoso experimento con una cometa, a la que ató un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta. Así demostró que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas. Gracias a esta investigación también ideó el pararrayos.
-
Luigi Galvani fue un médico, fisiólogo y físico italiano, sus estudios le permitieron descifrar la naturaleza eléctrica de la galvanización fundando la ingeniería electroquímica que estudia las baterías eléctricas además de descubrir el impulso nervioso fundando la biofísica
-
El científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad
-
el inglés James Prescott Joule observó que el paso de una corriente eléctrica en un conductor metálico provocaba una liberación de calor. Es el efecto Joule, un fenómeno por el cual, si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor.
-
En 1865, el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
Gaston Planté, fue un científico francés. Ideó el acumulador eléctrico basado en elementos de plomo introducidos en una solución ácida, que con sucesivas mejoras sigue siendo la base de las baterías mayoritariamente utilizadas en los automóviles
-
Fue un inventor de origen serbio, nacionalizado estadounidense. Descubrió la corriente alterna, el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna y concibió la radio.