-
(Edad de piedra) Obra de hormigón más antigua: Pisos de chozas. Riveras del Río Danubio (Yugoslavia)
-
Pirámides de Egipto: Giza. Tecnología del hormigón geopolimérico.
-
Referencias gráficas. Mural de Tebas (Egipto). Muestra de etapas en la manufactura y usos de mortero y hormigón.
-
Grecia: compuestos basados en la cal para recubrir muros o ladrillos no cocidos. Palacios de Creso y Atala.
‘Seudo-hormigón’: piedra tosca fracturada y unida mediante cal y arena. -
Romanos copian idea de los griegos.
Siglo II: explotación de una cantera de material con apariencia de arena rosada (‘Puzzoli’). Cemento Puzolánico: ceniza volcánica (Si + Al) + Cal. Teatro de Pompeya (75 A.C.) -
Hormigón Aligerado: arcos del coliseo romano y el Panteón
-
Pont du Gard (al Sur de Francia) por orden de Marco Agripa
-
Emperador Adriano y su muro (3 m de altura y 120 km longitud). Caída de los romanos.
-
Construcción de artificios mezcladores de hormigón. Catedral de Salisbury.
-
Casa Moretón. Piso hecho en cal + arena + ceniza de madera
-
Hormigón usado para el puente Essex en Dublín.
-
John Smeaton y el Faro de Edystone. Padre de la Ing. Civil. Libro: “Construcción y descripción de la erección del Faro de Edystone”. Inicios del cemento Portland: mezcla íntima de caliza con arcilla.
-
Primer uso del hormigón reforzado
-
Primera fabrica de cementos creada por los hemanos Samper Brush.
-
Cementos Argos
-
Cemento Blanco de Colombia
-
La tendencia del mundo, es hacia el impacto bajo hacia el medio ambiente