-
3000 BCE
Cooperativas Antiguo Egipto
Surgen las primeras organizaciones cooperativas en el antiguo Egipto, estas creadas por agricultores egipcios con el fin de enfrentar colectivamente las perdidas causadas por inundaciones del rio Nilo. -
600 BCE
Antigua Grecia y Roma
Los artesanos, agricultores y esclavos crearon organizaciones para ayudarse en casos de muerte, calamidades y enfermedad. Además, los pensadores griegos consideraban que la ayuda mutua era símbolo de una sociedad civilizada. -
500 BCE
Antigua Rusia
Siglos antes de cristo en la antigua Rusia las organizaciones de trabajo rural estaban asociadas con la comercialización colectiva para la venta de productos agrícolas. -
476 BCE
Edad Media
Edad media la economía solidaria se ve reflejada en el modelo de comunidades cristianas; además de la creación de organizaciones artesanas llamadas Gildas o Hermandades con el objetivo de ayuda mutua y solidaria. -
427 BCE
Platón
Platón el filósofo proponía en sus obras como “la republica” pensamientos igualitarios en la sociedad. -
15
Siglo v y xv
Siglos V y XV en Europa aparecen organizaciones influenciadas por colegios y fraternidades romanas con el objetivo de formar organizaciones regidas por el principio de la solidaridad, ayuda mutua y caritativa. -
15
Siglo XV
Siglo XV asociaciones de abonos y créditos creados en dinastías chinas de Chou. -
18
Edad moderna
Edad moderna siglos XV y XVIII se establecieron diversas formas de organizaciones para ayudas mutuas indispensables en las actividades económicas, ejemplo Italia con montepíos y España con ahorro y crédito. -
18
Cultura precolombinas
Siglo XVIII para culturas precolombinas las ideas de cooperativas eran los resguardos indígenas o reducciones indígenas (Paraguay y Orinoquia). -
19
Babilonia
Siglo XIII comercialización agrícola mediante los STAB-VARA en babilonia -
19
Inglaterra y Francia
Siglos XVIII y siglos XIX en Inglaterra y Francia desarrollaron la teoría de cooperación con ideas de agrupaciones para ayudas mutuas con diferentes servicios de carácter económico. -
19
Entidades cooperativas
Siglos XVIII y XIX surgen entidades cooperativas en América Latina influenciadas por la religión y el pensamiento Utópico. -
20
Cooperación solidaria
Principios del siglo XIX y XX se creó nuevos sistemas de cooperación solidaria y mutua que se extendió en Europa. -
20
América central
Finales del siglo XX se incrementó el cooperativismo en América Central y países bolivarianos. -
1400
Renacimiento
Durante el renacimiento las utopías solidarias aparecieron a través de autores como Campanella, Bacon y Cabet, rechazando la ideología de la ciencia económica. -
1500
Utopía
El renacentista de nacionalidad inglesa, publica en su obra Utopía ideologías sobre un nuevo modelo para insertar en la sociedad para tener igualdad en el trabajado y tener un estado democrático. -
1561
Owen
Desde 1561 los socialistas primigenios (Owen), llamaron la economía solidaria como la economía social fortaleciendo la acción mutualista entre economía y comunidad. -
Primera revolución industrial
Gracias la primera revolución industrial, se produjeron diferentes cambios relacionados con la automatización de procesos pérdidas de trabajos, con lo cual se generaron diferentes cooperativas y organizaciones de trabajadores, además de sindicatos. -
Roberto Owen
Las ingles Roberto Owen fundó en esa época en la población escocesa de New Lanark una primera aldea cooperativa, esto surge a una respuesta de la sociedad capitalista de la época y se considero como el pionero socialista. -
Tienda comunitaria
1830 cooperativa la tienda comunitaria unión protectora fundada en Boston. La aldea cooperativa de esclavos libertos fundada en Victoria. -
Congreso cooperativo
1833 en Inglaterra se crea un congreso cooperativo que surge como proyecto para alcanzar la unidad de la clase obrera y restaurar en la sociedad, constituyéndola cooperativa -
Asociación mutual
En Colombia crearon la asociación mutual la caridad en 1841, en 1899 se crearon las sociedades de socorro mutuo en las ciudades de Manizales, Bogotá y Cúcuta. Igualmente surgieron para esos tiempos las Natilleras en Antioquia, Valle y Cundinamarca las cuales dan origen a la formación de los fondos de empleados. -
Rodchdale
Es así como nace la cooperativa RODCHDALE (1844), en un centro industrial carbonífero en el cual ya antes había existido movimientos cooperativos pero que no fueron exitosos, de los cuales se aprendió para sacar adelante la cooperativa. -
Mutualismo Colombia
1838 a 1848
1838 orígenes del mutualismo en Colombia marcada por la iglesia católica, fundación católica en Bogotá y la congregación de obreros en san José de Medellín.
1842 caja de ahorros en Caracas
1844 cooperativa creada por obreros marca el inicio del cooperativismo en América Latina
1846 sociedad santa cruz en Antioquia
1848 comunidad nueva armonía fundada por Roberto Owen en Indiana. -
Rafael Uribe y Benjamín Herrera
En 1904 el general Rafael Uribe y Benjamín Herrera presentan un plan cooperativo para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores, abogaban por la creación de restaurantes populares, colonias de vacaciones, cajas y ahorros, sindicatos y cooperativas. -
Primer proyecto Colombia
1916 primer proyecto cooperativo en Colombia durante la administración del presidente José Vicente Concha. -
Desarrollo industrial
1920 Adaan puerto difunde el pensamiento cooperativo en el boletín diocesano de Tunja. 1920 desarrollo industrial y obras en Colombia se crea clase obrera y se designa su actividad política a través del sindicalismo. -
Sindicatos y partidos socialistas
El desarrollo industrial da paso a sindicatos y a partidos socialistas comunistas gracias a las migraciones de campesinos y la formación de la clase obrera. -
Ley 134
1931 los legisladores decretan en Colombia establecer normas para mantener el control de cooperativismo. El congreso de la república de Colombia aprueba la ley 134 para la regulación cooperativa. -
Chales Guide
1847 a 1932
Chales Guide y la escuela Nemes convirtieron una propuesta política en Francia relacionado con la economía social para que se dedicaran las cooperativas y asociaciones de trabajo. -
Ley 1598
En 1963 el gobierno dicta el decreto ley 1598 que se constituye en el nuevo marco legal del cooperativismo colombiano, con este decreto ley se inicia el auge del cooperativismo en Colombia. -
Cooperativismo
1989 primera normal legal especifica en Colombia- cooperativismo decreto 148 de 1989. -
El presente
Siglo XXI aparece crisis ante los fenómenos económicos de la hambruna, ocasionando muerte y hambre en diferentes países.
2000 la cumbre del milenio fundada en New York se compromete a erradicar la crisis económica de la pobreza y promover los diferentes derechos humanos.