-
Emerge la civilizacion maya. Esta civilización tuvo una gran concentración en los altiplanos de américa central por parte de los cazadores. Los altiplanos les permitieron aportar más al pueblo; más cazas.
-
Chavin de Huantar fue el primer estado inca ubicado en los Andes, ese mismo se logró extender hasta lo que hoy es conocido como Ecuador.
-
Teotihuacán después de ser el eje central de mesoamérica por su economía tan extensa, es destruida y abandonada.
-
Primeros usos de los calendarios solares.
-
Esta civilización se convirtió una jerárquica. Se clasificaban de mayor a menor poder: Halach Uinic, Nobleza, Pueblo y esclavos.
-
Su productiva agricultura les dio oportunidad de crear relaciones comerciales mucho más productivas, su comercio se basó en el intercambio con los pueblos vecinos.
-
La ciudad Teotihuacán se fundó. Esta misma se convirtió en eje central de mesoamérica en los aspectos cultural, religioso y comercial.
-
En la costa sur del Perú, se acentuó una gran cantidad de incas donde el mar se constituyó como su principal fuente de riquezas.
-
Se caracterizaron por un alto grado militar que satisfacía los mandatos de los gobernantes.
-
Empieza el desarrollo económico por parte de los Mayas, el cual se enfocó en la recolecta de recursos forestales.
-
Se crea Tikal, primera ciudad Maya. En la formación de esta gran ciudad se aplican las ideas sobre armas provenientes de Teotihuacán.
-
Sus principales expresiones culturales fueron basadas en la producción de cerámica y la joyería de oro, plata y cobre.
-
Los talladores de piedra se destacaron, habilidad que se mostró por la gran cantidad de estatuas que se tallaron.
-
Los incas desarrollaron complejos sistemas de riego para aprovechar las tierras secas.
-
Teotihuacán después de ser el eje central de mesoamérica por su economía tan extensa, es destruida y abandonada.
-
El comercio entre las gran ciudades mayas colapsó, así generando conflictos que solo los llevaron a la decadencia.
-
Al norte de Yucatán emergieron unas ciudades las cuales se destacaron por la prosperidad en la agricultura y en la edificación.
-
Las ciudades mayas del norte fueron abandonadas en su totalidad.
-
Manco Cápac fundador de la dinastía inca, logró obtener el control de las tribus situadas en la región del famoso Cuzco. Cápac también fue el que ordenó la edificación del primer Templo del Sol.
-
Tenochtitlán es fundado sobre el lago Texcoco, esta ciudad es un sitio prometido por la famosa profecía propuesta: Huitzilopochtli
-
Se formó la Triple Alianza conformada por Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Tenochtitlan encargada de los aspectos militares, Texcoco de la administración de la civilización y Tlacopan de la legislación.
-
Moctezuma I es llamado el Padre del Imperio, ya que esta civilización se extiende geográficamente y próspera durante su reinado.
-
Los aztecas muestran su habilidad en la escultura, una muestra de esto es la Piedra de Sun, una escultura de piedra que hace referencia a todos las etapas por las cuales a paso la civilización azteca.
-
La primera llegada de los españoles comandados por Hernández de Córdoba trajo enfermedades que acabaron con el 90% de la población maya.
-
Descubrimiento de la civilización ubicada en Tenochtitlán por parte de Hernán Cortés en su llegada a el Golfo de México
-
Los mayas ofrecieron como regalo u ofrenda, a Hernán Cortés, una joven llamada Malinche. Esta misma le sirvió a Cortés como su traductora y termina siendo su señora durante la conquista de los españoles.
-
Los conquistadores dejaron en ruinas a la capital azteca, Tenochtitlán, bajo el mandato de Cortés. Sobre estas ruinas, los mismo españoles empezaron la construcción de su propia ciudad “Ciudad de México”.
-
Hernán Cortés logró encontrar el último pueblo maya: Itzá.
-
Atahualpa fue capturado y ejecutado, gracias a este acontecimiento el imperio inca desapareció como unidad política.
-
Los españoles lograron colonizar a la civilización maya en su totalidad.
-
Los incas desaparecieron de la tierra debido a el genocidio absoluto por parte de los conquistadores(españoles).
-
México se independiza de la corona española, por lo tanto los mayas son libres de nuevo.
-
Los mayas habitantes de Yucatán arman una rebelión contra el gobierno mexicano, criticando las condiciones miserables y la crueldad que han sufrido a manos de la población caucásica.
-
Una mujer maya quiché; Rigoberta Menchú , es conocida por criticar públicamente los maltratos y el exterminio de los mayas. Es por esa valentía, que esta mujer de Guatemala gana el Premio Nobel de la Paz.
-
Prezicom. (2017). Prezicom. Retrieved 2 September, 2017, from https://prezi.com/vgwe0ser4qhz/linea-de-tiempo-para-espana-maya-aztecas-inca/ Blogsuaes. (2017). Blogsuaes. Retrieved 2 September, 2017, from http://blogs.ua.es/incas/cronologia-historica-de-la-civilizacion-inca/ Administrador. (2017). Socialhizocom. Retrieved 2 September, 2017, from http://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/incas-cronologia
-
Timeline. (2017). Tiki-tokicom. Retrieved 2 September, 2017, from http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/561667/Cronologa-Incaica/ Blogspotcomco. (2017). Blogspotcomco. Retrieved 2 September, 2017, from http://hiemscbrenda.blogspot.com.co/2012/03/pachacutec-noven-gobernante-del-inca-lo.html Cengagecom. (2017). Cengagecom. Retrieved 2 September, 2017, from http://clic.cengage.com/uploads/fabbb7a337b9bcb95c52e0d1d85cdc4f_w_1433.pdf
-
Blogsuaes. (2017). Blogsuaes. Retrieved 2 September, 2017, from http://blogs.ua.es/aztecasml/cronologia/ Prezicom. (2017). Prezicom. Retrieved 2 September, 2017, from https://prezi.com/o8nm8appn3op/cronologia-origen-y-caida-del-imperio-azteca/
-
Profesorenlineacl. (2017). Profesorenlineacl. Retrieved 2 September, 2017, from http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/MayaLineaTiempo.htm Blogspotcomco. (2017). Blogspotcomco. Retrieved 2 September, 2017, from http://mayastrabajo.blogspot.com.co/2009/04/economia-maya.html Artehistoria. (2017). ARTEHISTORIA. Retrieved 2 September, 2017, from http://www.artehistoria.com/v2/contextos/8538.htm