-
Habitaron el sureste de México, sur de Guatemala, el Salvador y del sur de la llanura litoral del pacífico.
-
Las principales tres antiguas civilizaciones de latino América fueron:
- Mayas
-Aztecas
- Incas -
Dado a que el maíz era uno de sus principales cultivos. Los mayas terminaron volviéndolo un dios( Xilonen).
-
El poder se hallaba centralizado en el x'ul ahaw o "sagrado señor" de un territorio poseía todo el poder sobrenatural de esta zona.
-
Los mayas crearon bienes para el autoconsumo lo cual influencio positivamente su economía. Incrementando la variedad de productos en el mercado. Los mayas tuvieron industrias textiles, alfareras y metalúrgicas.
-
Las labores del gobierno eran ejercidas por un pequeño grupo elitista. Igualmente los puestos del gobierno eran pasados de padre a hijo mayor.(monarquía)
-
Los frutos eran repartidos en mitades iguales, una mitad para el gobierno y la otra mitad para los mayas que plantaron los cultivos.
-
El principal medio de producción fue la tierra que con la ayuda de los mayas tenían una producción abundante. Su principal cultivo era el maíz y el algodón.
-
Se traficaban productos como las mantas de algodón, el pescado, la sal y las plumas. A cambio de estas recibían artículos de metal, plumas y cacao.
-
El método de pago empleado en la economía Maya era el trueque.
-
Halach Uinic (hombre verdadero) : sacerdote, es el sector más poderoso, dirige la cuidad.
nobles: Caciques, jefes guerreros y altos funcionarios con familia.
Comerciantes: Disfrutaban de más libertades y prestigios, dado a su trabajo.
Artesanos y campesinos: Componían la mayor parte de la población.
Esclavos: Eran personas castigadas por algún delito y prisioneros de guerra. Eran usados para sacrificios para los dioses. -
Los mayas construyeron pirámides altas como las de Chichén Itzá , Tikal y Uxmal para estar más cerca del cielo, es decir más cerca de los dioses.
-
Los Aztecas se establecieron en el valle de México, donde crearon la ciudad capital de su imperio, Tenochtitlán ubicada cerca del lago Texcoco.
-
La agricultura fue la base de la economía azteca, frutos como el maíz, la calabaza y el poroto fueron muy importantes para su economía.
-
Clases sociales de la sociedad Azteca:
Los pilli o nobles hacían parte del grupo de los privilegiados.Este grupo estaba compuesto por funcionarios del gobierno, sacerdotes, guerreros y el emperador.Eran dueños de la mayoría de tierras y no pagaban tributos(gobierno militar y gobierno civil).
Los macehuales formaban el grupo de los no privilegiados, debían rendir tributo al gobierno.El grupo estaba compuesto por los campesinos, artesanos y comerciantes.
Existían esclavos, prisioneros de guerra. -
El gobierno civil era el que le repartía las tierras a los Aztecas. Cada familia tenía un trozo de tierra donde cultivaban diferentes fruto.
-
Los Aztecas eran el grupo dominante del valle de México, por tal razón eran odiados por los otros grupos de nómadas que vivían en este valle. Tenían una política expansionista por tal razón eran agresivos con las poblaciones vecinas. Estas guerras eran causadas ,dado a que necesitaban conseguir personas para hacer sacrificios humanos en honor el dios de la guerra (Huitzilopochtli) .
-
El comercio solo era efectuado con artículos de poco peso como el cacao, gemas, algodón o plumas preciosas.Los comerciantes no solo vendían objetos sino que servían de espías para el gobierno.
-
Era un estado teocrático, donde el emperador era considerado de origen divino. Mientras que los sacerdotes eran los jueces de la comunidad, además de ser encargados de realizar los rituales y ceremonias religiosas.
-
Los incas se establecieron en Machu Picchu, en la actualidad conocido como Cusco capital de Perú. Los Incas dominaron los países de Perú, Bolivia,Chile,Ecuador,Argentina y Colombia.
-
La base de su economía fue la agricultura. Los cultivos más importantes eran los de la papa y el maíz.
-
Obtenían recursos gracias al dominio de pueblos. Todos estos pueblos le pagaban tributos al imperio Inca.
-
Unificaban al pueblo por medio de la religión. Era obligatorio asistir al culto del dios del sol, pero no era obligatorio dejar de adorar a sus otros dioses. Igualmente unificaban al puedo por medio de la práctica de su idioma natal. Esta lengua es el Quechua.
-
El estado Inca repartía el ganado y las tierras. La producción dada por el ganado y las tierras tendría que ser entregada en su totalidad al estado.
-
En el imperio Inca no existía un sistema monetario, sino un sistema de parentescos este sistema consiste en que las personas solo ayudan a los miembros de su familia.
-
Quipus: Cuerdas de algodón usadas para llevar la contabilidad de un negocio, método de representación lingüística y memoria.
-
El año (huata) inca duraba 12 meses lunares. Cada uno de estos meses duraba 28 días. Los meses de Diciembre (Capac Inti Raymi) y Enero (Camay Quilla) se festejaban diversas ceremonias religiosas.
-
El Sapa Inca: Manejaba el imperio Inca a su gusto sin ninguna limitación a su poder.
Auqui: Era el heredero al trono. Este príncipe gobernaba junto a su padre para obtener la experiencia suficiente para gobernar el imperio.
Consejo Imperial: Era un organismo asesor para las decisiones que tomase el emperador. Estaba compuesto por los jefes de sus estados.
Cápac Aco: Fueron conocidos como los gobernados regionales que tenían como objetivo velar por el cumplimiento de las leyes. -
En este año los españoles al mando de Cristobal Colon descubrieron America, pero muchos años mas adelante es que logran colonizar y dominar las tribus indigenas de la zona.
-
El imperio Azteca se acabó en el siglo XVl cuando los españoles en alianza con otros pueblos indígenas atacaron y derrotaron la resistencia Azteca en Tenochtitlán.
-
Los Incas vivieron en Perú hasta que los españoles invadieran y se apoderaron del imperio.
-
Las ultimas tribus del imperio Maya fueron esclavizadas y sometidas por los españoles.